[VIDEO] Un comerciante fue atacado en pleno centro de Chía: esto fue lo que ocurrió
Un comerciante fue sorprendido en el centro de Chía tras salir de una entidad bancaria. El ataque quedó registrado en cámaras y es materia de investigación.
Las autoridades investigan un caso de fleteo ocurrido este martes en el centro del municipio de Chía (Cundinamarca), a solo dos cuadras de la Alcaldía. La víctima, identificada como Víctor Rodríguez, recibió un impacto en el pecho con un arma traumática cuando fue abordado por un hombre armado que lo despojó de un bolso con 20 millones de pesos que acababa de retirar.
Según testigos, el robo ocurrió en la esquina de Calzado San Francisco, diagonal al almacén Uno Ya, luego de que el comerciante saliera de la sucursal de Bancolombia ubicada en el parque principal. El hecho fue registrado en video, en el que se observa el momento exacto del impacto y el hurto.
(Le puede interesar:¿Qué decidió el Consejo de Estado sobre la tutela que pedía destituir al alcalde de Soacha?).
Según el análisis preliminar del coronel Jaime Ordóñez, el caso habría sido ejecutado por al menos tres personas: dos motociclistas y un hombre de gorra beige, pantalón jeans y suéter negro, quien aparentemente hablaba por celular mientras observaba los movimientos de la víctima. Este último sería quien finalmente lo abordó, le disparó y huyó con el dinero.
Los registros de cámaras muestran que uno de los motociclistas se movilizaba en contravía por el ciclocarril, se parqueó cerca al lugar de los hechos y habría servido como apoyo para la huida. El otro apareció en la zona a la altura de un asadero y sería quien recogió al atacante después del robo.
(También puede leer: Homicidios y una red de droga en Soacha: cayó alias Sargento tras decisión de un juez).
El coronel Ordóñez señaló que los videos obtenidos, tanto de cámaras públicas como privadas, serán fundamentales para trazar la ruta de escape e identificar a los responsables.
Este nuevo caso refuerza el llamado de las autoridades a no realizar retiros de grandes sumas en efectivo sin acompañamiento policial, debido al riesgo de ser perfilado por los llamados “campaneros” que alertan a los delincuentes sobre posibles víctimas.
Foto: Captura de pantalla