Fin de semana de capturas en Cundinamarca, se recuperaron vehículos y se incautaron armas de fuego

La Policía reportó 32 capturas en Cundinamarca por diferentes delitos, 30 de las cuales fueron en flagrancia. Pero además se recuperaron vehículos, motos y se incautaron armas y estupefacientes.

En el departamento se desarrollaron en total 9 eventos entre ferias y fiestas, se realizó el lanzamiento del Plan Cosecha en Chaguaní para trabajar por la seguridad del gremio cafetero. Durante el fin de semana se registró un homicidio en el municipio de Guayabal de Síquima.

En el marco del nuevo modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, se capturaron 32 personas en Cundinamarca por diferentes delitos, 30 de ellas en flagrancia, 2 por orden judicial y una aprehensión. También se incautaron 3 armas de fuego, la recuperación de 2 vehículos, 2 motocicletas que habían sido hurtadas, y la incautación de 1.125 dosis de estupefacientes.

Igualmente se materializó una orden de registro y allanamiento en el municipio de Fusagasugá, en donde se lograron capturar a dos personas y aprehender un menor de edad por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. A estas personas se les incautó más de 600 dosis de estupefacientes, 8 celulares y dinero en efectivo. Fueron dejados a disposición de la autoridad legal competente.

Frente al comportamiento delictivo, se presentó un caso de homicidio en el departamento, estos hechos ocurrieron al interior de una finca en zona rural del municipio de Guayabal de Síquima, en donde se encontró el cuerpo sin vida de un hombre de 55 años, con múltiples impactos de arma de fuego.

Por otro lado, se realizó el lanzamiento del Plan Cosecha 2024 en Chaguaní, con las autoridades político administrativas de la provincia del Magdalena Centro y el gremio Cafetero, para construir líneas de trabajo para la seguridad y convivencia de esta población.

El fin de semana, la Policía también apoyó la seguridad de las fiestas en Tibacuy, La Mesa, Cachipay, Nimaima, La Vega, San Francisco, Puerto Bogotá, Fúquene y Guayabetal.

“La Policía Nacional continuará realizando estas actividades de alto impacto en la jurisdicción, por eso invitamos a la comunidad en general a denunciar a través de la línea de emergencia 123, cualquier hecho que afecte la tranquilidad de la comunidad”, puntualizó la institución.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp