El XI Festival Bogotá Ciudad de Folclor se hará al aire libre
Este fin de semana se realizará el XI Festival Bogotá Ciudad de Folclor; la cita es en el Teatro al Aire Libre la Media Torta.
El XII Festival Bogotá Ciudad de Folclor tendrá lugar los días 27 y 28 de julio en el Teatro al Aire Libre La Media Torta, destacando a las 20 agrupaciones ganadoras de la Beca Bogotá Ciudad de Folclor y Danza Mayor. Este evento presentará un rico programa centrado en las tradiciones culturales de Bogotá, diversas regiones de Colombia y prácticas folclóricas de varios países.
La programación, que puede ser consultada en el sitio web oficial de Danza en la Ciudad del Festival, es de entrada libre y ofrecerá una variedad de propuestas artísticas basadas en el folclor, las tradiciones populares y otros lenguajes dancísticos. Este espacio busca fomentar el encuentro, la circulación y la apropiación de la danza como parte del patrimonio cultural intangible.
El sábado 27 de julio, a partir de las 2:00 p.m., el público podrá disfrutar de las presentaciones de las siguientes agrupaciones:
- Danzas EUFREI
 - Folclórica Resplandor Latino
 - Zarabanda
 - Asociación Nacional de Trabajadores de la Cultura “Orígenes”
 - Folclórica Mestizaje
 - Compañía Danza Colombia Internacional
 - Corporeus Danza
 - Corporación Artística y Cultural AMARU
 - Compañía artística y cultural Sintana
 
El domingo 28 de julio, las actividades comenzarán a las 10:00 a.m. con la participación de estos grupos:
- Arte Folclor y Tradición Engativá
 - Talentos
 - Agrupación Artística Danza Sin Límite
 - Compañía Sintana Adulto+
 - Asociación Folclórica Mis Memorias
 - Agrupación Folclórica May-Machá
 - Las Felices Danzas de Mi País
 - Corporación Colombiana Ballet Folklórico Iroko
 - Tres Cuartos Danza
 - Corporación Folclórica Colombiana Raíces Quimbayas
 - Fundación artística y cultural Son de Mi Tierra
 
Según Paula Atuesta, gerente de Danza del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, el festival de 2024 busca mostrar las diversas maneras en que los artistas se acercan a la danza folclórica, resaltando su potencial creativo y su capacidad para fortalecer el tejido comunitario. Atuesta señaló que el objetivo es «visibilizar las puestas en escena de las agrupaciones y colectivos que exploran el folclor colombiano e internacional, generando procesos innovadores de creación o reforzando las raíces y memorias de las danzas tradicionales».
El evento es organizado por el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y se llevará a cabo en el Teatro al Aire Libre La Media Torta, ubicado en la Calle 18 #1-05E, con programación en varios horarios.
Foto: IDARTES

			

