Capturan a presuntos traficantes de armas en Bogotá y Soacha

En el marco de una operación conjunta entre el Ejército y la Fiscalía, se detuvo a tres presuntos traficantes de armas en Bogotá y Soacha. Durante el operativo se incautaron armas y dispositivos electrónicos.

En el marco del Plan Ayacucho, tropas del Gaula Militar Cundinamarca, adscritas a la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo un operativo que permitió la captura de presuntos traficantes de armas en Bogotá y Soacha. El allanamiento se realizó en la localidad de Antonio Nariño y en el barrio León XII, sectores donde, tras meses de seguimiento, se logró ubicar a los sospechosos.

Según lo informado por el brigadier general Rodolfo Morales Franco, comandante de la Brigada 13 del Ejército Nacional, los detenidos harían parte de una organización delictiva dedicada a la compra y venta de material de guerra, el cual sería suministrado a grupos armados organizados que operan en los departamentos de Meta, Cauca, Huila y Tolima. “Esta operación es el resultado de un trabajo conjunto de inteligencia que nos permitió ubicar a estos individuos y afectar las estructuras de financiación de organizaciones criminales en el país”, señaló el oficial.

Durante los allanamientos, no solo se dio la captura de los presuntos traficantes de armas en Bogotá y Soacha, sino también se incautaron un arma de fuego tipo pistola, un proveedor, nueve cartuchos y un teléfono celular, elementos que quedaron a disposición de las entidades competentes para su respectivo análisis y proceso judicial. Además, se investiga si los capturados estarían involucrados en otros delitos, como extorsión y porte ilegal de armas en el centro del país.

El Ejército Nacional reiteró su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y destacó que este operativo debilita las estructuras financieras de los grupos ilegales que operan en distintas regiones del país. Asimismo, indicaron que se mantendrán las acciones de control y vigilancia para prevenir que este tipo de actividades delictivas continúen afectando la seguridad ciudadana.

Las autoridades también hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con el tráfico de armas o la presencia de grupos criminales en sus comunidades.

Por su parte, la Fiscalía continúa adelantando las investigaciones para determinar si existen más personas vinculadas a esta estructura y esclarecer la magnitud de sus operaciones. Se espera que en los próximos días se definan las medidas judiciales que enfrentarán a los capturados, quienes podrían ser imputados por delitos relacionados con la fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, así como por concierto para delinquir con multas extorsivos.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp