Hospital de Usme avanza en su etapa final y beneficiará a más de un millón de personas
El Hospital de Usme avanza en su etapa final y la Mesa Resolutiva revisó los trámites pendientes para la entrega de la obra, que tiene un avance del 92 % y beneficiará a cuatro localidades del sur de Bogotá.
Durante la última semana se llevó a cabo la segunda sesión de la Mesa Resolutiva del Hospital de Usme, un espacio en el que diversas entidades del Distrito evaluaron los trámites pendientes y establecidos compromisos para agilizar la entrega de la obra, previsto para el 30 de junio de 2025.
El encuentro, convocado por la Personería de Bogotá, contó con la participación de la Secretaría Distrital de Salud, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y empresas de servicios públicos como Enel y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Durante la sesión, se acordaron plazos específicos para finalizar los procedimientos administrativos y técnicos que aún están en curso.
El Hospital de Usme avanza en su etapa final y se estima que la obra, de más 32 mil metros cuadrados, beneficiará a más de 1.380.000 personas de las localidades de Usme, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Sumapaz. Con una inversión de 292 mil millones de pesos, el proyecto ya supera el 92 % de ejecución y está diseñado para ofrecer servicios de alta complejidad con un enfoque materno perinatal y pediátrico.
El hospital contará con urgencias y emergencias, cinco quirófanos, consulta externa, hospitalización con 138 camas, unidades de cuidados intensivos pediátrica y de adultos (26 camas), UCI neonatal (57 camas), imagenología, laboratorio clínico, farmacia y una sala de lactancia, además de su vocación como hospital universitario.
“El compromiso de todas las entidades es clave para cumplir con los plazos establecidos y entregar esta infraestructura que traerá bienestar a Usme y zonas aledañas”, señaló José Ignacio Argote, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Salud. La Mesa Resolutiva seguirá funcionando para hacer seguimiento a la ejecución final del proyecto y garantizar su entrega dentro del tiempo acordado.
Foto: Secretaría de Salud