Director de Prosperidad Social presenta su renuncia a Petro en medio de rumores sobre aspiración presidencial
El director de Prosperidad Social presentó su renuncia al presidente Petro en un movimiento que ha despertado especulaciones sobre su posible candidatura para 2026.
El actual director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, ya tiene redactada su carta de renuncia y, según fuentes cercanas, la presentará formalmente al presidente Gustavo Petro este miércoles. Aunque no se han dado declaraciones oficiales, todo indica que su dimisión estaría motivada por su intención de competir en las elecciones presidenciales de 2026.
La ley establece que quienes ocupen cargos públicos y aspiren a la Presidencia deben renunciar antes del 31 de mayo del año previo a las elecciones, por lo que Bolívar estaría tomando esta decisión justo a tiempo para no quedar inhabilitado.
El exsenador, que fue candidato a la Alcaldía de Bogotá en 2023, ha mostrado un crecimiento sostenido en las encuestas. En declaraciones recientes, reconoció que su nombre gana fuerza en distintos sectores del petrismo como opción presidencial. “La probabilidad es alta, les soy sincero, especialmente por los resultados de las encuestas, donde he venido creciendo desde octubre”, aseguró en su cuenta de X.
En marzo de este año, Bolívar ya había intentado salir del Gobierno cuando presentó una carta de renuncia protocolaria, pero el presidente Petro no se la aceptó en ese momento. Según se conoció, el mandatario le pidió continuar algunas semanas más para cerrar procesos estratégicos en el DPS. Aun así, Bolívar habría insistido en que no quería salir junto con ministros cuestionados o con bajo rendimiento.
El panorama en el área política comienza a tomar forma, pues además de Bolívar, también suenan nombres como el de la senadora María José Pizarro, el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo y la exministra Carolina Corcho como posibles cartas presidenciales del petrismo.
La renuncia de Bolívar se da en una semana clave para el Gobierno. Este martes 29 de abril, el presidente Petro convocó movilizaciones en todo el país en defensa de la reforma laboral y para respaldar la consulta popular que espera radicar el 1 de mayo ante el Congreso.
En medio de este escenario de manifestaciones sociales y reacomodo político, la salida de Bolívar marca un nuevo capítulo en el reordenamiento del Gobierno, que ya suma otras salidas importantes como la del embajador Roy Barreras en el Reino Unido. Todo apunta a que el oficialismo afina desde ya su estrategia para las presidenciales de 2026.
Foto: Tomada de redes sociales