Indígenas llegan a la Universidad Nacional: así avanza la concentración en Bogotá
Indígenas llegan a la Universidad Nacional como parte de la Minga que respalda las reformas sociales, en una concentración que se desarrolla bajo el acompañamiento de las autoridades en Bogotá.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, confirmó este lunes en entrevista con La FM de RCN que alrededor de 15.000 personas de comunidades indígenas se han concentrado en el campus de la Universidad Nacional, como parte de la Minga que respalda las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional y se prepara para las movilizaciones del primero de mayo.
Inicialmente, se había acordado recibir a 4.000 personas; sin embargo, “ayer en horas de la tarde la Minga decidió concentrarse toda en la Universidad Nacional”, explicó Quintero. Actualmente, se calcula que hay aproximadamente 11.000 personas dentro del campus y se espera la llegada de unas 4.000 más en las próximas horas.
El secretario señaló que, hasta el momento, no se han reportado hechos violentos dentro de la universidad, aunque las autoridades distritales y nacionales mantienen un monitoreo permanente de la situación a través del Puesto de Mando Unificado (PMU).
Desde horas de la mañana se registraron bloqueos en facultades como Sociología, Enfermería, Ingeniería, Medicina y Artes. Aunque no hay reportes oficiales de ocupaciones generalizadas, todas las denuncias se encuentran en verificación.
Respecto a las medidas de seguridad para las movilizaciones del primero de mayo, Quintero aseguró que se ha preparado un dispositivo especial:
«Tendremos acompañamiento permanente con gestores de convivencia, Puestos de Mando Unificado activos y un trabajo articulado entre Movilidad, Seguridad y Policía para garantizar el orden», afirmó.
Sobre la llegada de los 4.000 indígenas que aún vienen en camino, Quintero indicó que esa decisión será concertada entre la Universidad Nacional y el Gobierno Nacional, mientras el Distrito continuará acompañando el proceso para garantizar el respeto y la seguridad.
Finalmente, el secretario agradeció la colaboración de todos los actores involucrados y reiteró el llamado a que las manifestaciones se desarrollen de manera pacífica y respetuosa, sin afectar el normal desarrollo de la ciudad.
#Indígenas | Miles de indígenas llegaron a #Bogotá para participar en las marchas del Primero de Mayo. Anoche se tomaron varios edificios de la Universidad Nacional, situación que preocupa a un sector docente y de la comunidad.
Lea la nota: https://t.co/bjSOljkm25 pic.twitter.com/sj7dI04k1N
— Periodismo Público (@periodispublico) April 28, 2025
Foto: Tomada de redes