Tala ilegal amenaza reserva hídrica y ecológica en cerro protegido de Cundinamarca

Tala ilegal en el cerro El Tabor encendió las alarmas ambientales en Cundinamarca, una denuncia ciudadana reveló la destrucción de árboles nativos en zona protegida, afectando nacimientos de agua

Un operativo de control adelantado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) confirmó la devastación ambiental en la zona protegida del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) cerro El Tabor, en el municipio de Pulí. La acción fue activada tras una alerta de la comunidad de la vereda Paramón, preocupada por la intervención ilegal en un ecosistema clave para la región.

Los técnicos de la dirección regional Magdalena Centro de la CAR evidenciaron la tala de 22 árboles nativos, entre los que se encontraban especies como ocobos, cámbulos, higuerones, mohos y cucharos. La madera, que suma 36 metros cúbicos, fue retirada sin los permisos ambientales requeridos.

“En desarrollo de nuestra visita generamos el correspondiente informe técnico a partir de lo observado y dispusimos iniciar un proceso sancionatorio en contra de los presuntos infractores”, indicó Juan Carlos Escobar, director regional Magdalena Centro de la CAR.

El funcionario explicó que dos de los árboles talados estaban ubicados en la zona protectora de tres fuentes hídricas que desembocan en el río Magdalena. Esta intervención podría alterar el equilibrio del ecosistema y la disponibilidad de agua para comunidades aguas abajo.

“El cerro El Tabor es un área estratégica que no solo alberga fauna silvestre, sino que cumple funciones esenciales en el abastecimiento de agua para los municipios de San Juan de Rioseco, Beltrán y Pulí”, señaló Escobar.

La CAR reiteró su compromiso con la vigilancia de los recursos naturales y la protección de las áreas ambientales especiales, como parte del Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027, en la línea de gestión integral del recurso hídrico, biodiversidad y servicios ecosistémicos.

Foto: CAR

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp