Así operaba “Los Satanás”, la banda que extorsionaba a comerciantes y transportadores en Soacha

Estos delincuentes estarían detrás del asesinato de un trabajador de una estación de gasolina y el familiar de un conductor de transporte público.

Durante al menos dos años, una estructura criminal conocida como “Los Satanás” se dedicó a extorsionar sistemáticamente a comerciantes y conductores en Soacha y zonas limítrofes con Bogotá. Su accionar se caracterizaba por la violencia, la intimidación constante y la construcción de un mito criminal con el que se atribuían, falsamente, hechos sangrientos para infundir más miedo entre sus víctimas.

Los delincuentes exigían pagos que oscilaban entre $500.000 y $10 millones de pesos, dependiendo del tamaño del negocio o la actividad económica de la víctima. Quienes se negaban a pagar eran amenazados con ataques armados o incluso con la muerte.

Algunos comerciantes denunciaron que recibían fotografías de sus establecimientos o de sus familias, tomadas sin su conocimiento, como advertencia de las represalias que podrían enfrentar si no cumplían con las exigencias.

(También puede leer: Joven fue asesinado mientras orinaba en la calle: el brutal crimen que conmociona a Bogotá).

Alias “Guette”, uno de los capturados, era el encargado de tomar estas imágenes y entregarlas a los delincuentes para presionar a las víctimas. Por su parte, alias “Michel” fungía como custodio de las armas utilizadas por los sicarios del grupo y coordinaba los cobros extorsivos.

Construcción de una reputación criminal para infundir terror

Según las autoridades, los miembros de “Los Satanás” se presentaban como parte de una organización criminal más poderosa de lo que en realidad era. Se adjudicaban crímenes violentos que no habían cometido, construyendo así un perfil temido en la zona. Esta estrategia les permitía ejercer un control psicológico sobre la comunidad, aprovechándose del miedo generalizado y la desconfianza hacia las autoridades.

Muchos comerciantes optaban por guardar silencio, pagando las cuotas exigidas a cambio de su seguridad y la de sus familias. Esta dinámica permitió que la banda consolidara su poder localmente, afectando la economía de sectores vulnerables y generando una percepción de impunidad.

El golpe de las autoridades: una operación de dos años

La caída de “Los Satanás” fue el resultado de un trabajo articulado entre el GAULA de la Policía Nacional, la Seccional de Inteligencia y la Fiscalía General de la Nación, en el marco de la macrooperación Júpiter. Tras dos años de seguimientos, interceptaciones y recolección de elementos materiales probatorios, las autoridades lograron la captura de 10 integrantes de esta estructura delincuencial.

(También puede leer: Gran feria de vivienda en Soacha: acceda a créditos y subsidios para comprar en 2025).

Los capturados fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada. Además, presentan un amplio prontuario delictivo que incluye homicidio, amenazas, hurto y porte ilegal de armas de fuego.

La Policía también los relaciona directamente con dos homicidios ocurridos en los últimos meses: el primero, en noviembre de 2023, cuando fue asesinado un trabajador de una estación de gasolina en la comuna uno , en Compartir; el segundo, el 24 de febrero de 2024, cuando fue ultimado un familiar de un conductor en el parque Los Piratas, también en Soacha.

Medidas judiciales y llamado a la denuncia

Todos los capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento intramural y actualmente se encuentran en centros carcelarios a la espera del juicio.

La Policía Metropolitana de Soacha ha reiterado su llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier tipo de extorsión o amenaza a través de los canales habilitados: la línea gratuita 165 del GAULA o el número 317 894 0552, exclusivo del grupo GAULA en Cundinamarca.

(Le puede interesar: Fases II y III de TransMilenio en Soacha: retrasan su entrada en operación, seguirán los cierres en la autopista Sur).

Además, insistieron en apoyar la campaña nacional: Yo no pago, yo denuncio, como una forma de romper el ciclo del miedo y debilitar el poder de las estructuras extorsivas.

Con estas capturas enviamos un mensaje claro: no vamos a permitir que estructuras criminales sigan atemorizando a la ciudadanía trabajadora y honesta. Seguiremos trabajando para devolver la tranquilidad a los barrios de Soacha”, afirmó uno de los voceros del operativo.

Foto: Policía Metropolitana de Soacha

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp