Policía de Soacha capturó a peligrosos delincuentes con antecedentes de homicidio y hurto calificado
Un conjunto residencial de Soacha fue escenario de un operativo policial que dejó al descubierto una actividad ilegal que, según las autoridades, llevaba meses afectando la tranquilidad del sector.
Un operativo en la comuna 3 de Soacha permitió la captura en flagrancia de tres personas señaladas de integrar una estructura dedicada al microtráfico y al porte ilegal de armas.
Según las investigaciones, este grupo obtenía ganancias mensuales cercanas a los cinco millones de pesos con la venta de estupefacientes dentro de un conjunto residencial.
(Le puede interesar: Empleo en Soacha: más de 400 soachunos han conseguido trabajo gracias a las ferias de empleabilidad).
La acción fue desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, como parte de la ofensiva contra el multicrimen y el delito en el municipio.
Durante la diligencia de allanamiento y registro, los uniformados hallaron armas de fuego, municiones y elementos para la manipulación y empaque de drogas. Entre los capturados figura alias Daniel, quien presenta anotaciones judiciales por homicidio, porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado.
Las autoridades sostienen que este individuo sería uno de los encargados de coordinar la distribución de estupefacientes en sectores aledaños a su lugar de residencia.
El coronel Juan Andrés Gómez Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana de Soacha, explicó que “estas personas serían las encargadas de la distribución y comercialización de estupefacientes al interior de un conjunto residencial, en el cual lograban recaudar mensualmente un aproximado de cinco millones de pesos. No solo se dedicaban al microtráfico, sino que además contaban con armamento para proteger sus actividades ilícitas y ejercer control sobre el territorio”.
En la audiencia de legalización de captura, un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, por lo que permanecerán privados de la libertad mientras avanza el proceso judicial en su contra por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones.
Las autoridades indicaron que este resultado se enmarca en una serie de intervenciones focalizadas para desarticular redes de narcotráfico en Soacha, uno de los municipios de Cundinamarca donde más se han intensificado las operaciones contra el crimen organizado en los últimos meses.
(También puede leer: Capturan en Cundinamarca a presunto integrante del Tren de Aragua que delinquía en Bogotá).
El comandante Gómez Ramírez reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad que afecte la seguridad y la convivencia. “La Policía Metropolitana de Soacha seguirá trabajando en la disminución de todos los delitos con el acompañamiento de la comunidad. Los invitamos a que, a través de la línea 123, informen cualquier situación que atente contra la seguridad. Dios y patria”, concluyó.
Foto: Policía de Soacha