Capturan en Cundinamarca a presunto integrante del Tren de Aragua que delinquía en Bogotá

Un operativo en Sabana Centro dejó al descubierto a un presunto enlace del Tren de Aragua, en un nuevo golpe contra las redes criminales que operan en la región.

La madrugada en Sabana Centro comenzó con el sonido inconfundible de motores y pasos firmes. En silencio, un grupo de uniformados se desplegó por las calles hasta llegar a una vivienda que, según las investigaciones, servía como centro de operaciones para un hombre vinculado con uno de los grupos criminales más peligrosos de Latinoamérica: el Tren de Aragua.

El objetivo tenía nombre y apellido: Carlos Alfredo Segura. Las autoridades lo señalan de coordinar, desde ese punto, actividades de extorsión y microtráfico que afectaban a comerciantes y habitantes de la localidad de Suba, en Bogotá. Por semanas, las unidades de inteligencia habían seguido sus movimientos, recopilando pruebas y rastreando posibles cómplices.

(Le puede interesar: En Cundinamarca se reconstruye histórica carretera que mejorará el alcantarillado).

La operación fue liderada por la Policía Sabana, bajo el mando del coronel Edgar Moreno, y contó con el apoyo del grupo especializado SECAR y la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN). En el allanamiento, los investigadores hallaron dos artefactos que encendieron las alarmas: una granada de gas pimienta y otra de tipo stingball, elementos que, según los expertos, pueden usarse para amedrentar o dispersar a las víctimas.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó la captura y la relacionó con un esfuerzo más amplio por frenar el avance de estructuras criminales en la región. “Este resultado es fruto del trabajo articulado y decidido de nuestras fuerzas, que siguen enfrentando a quienes atentan contra la tranquilidad de nuestras familias”, afirmó el mandatario.

Rey también recordó que en lo que va del año las autoridades del departamento han incautado 594 armas de fuego, una cifra que refleja dijo la intensidad de las operaciones para desmantelar redes delictivas.

En el caso de Segura, será procesado por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, mientras se avanza en la investigación sobre su presunta participación en la estructura del Tren de Aragua.

(También puede leer: CAR suspende actividades en lavaderos de vehículos por instalación subterránea).

Aunque las autoridades celebran el golpe, advierten que la amenaza de estas organizaciones sigue latente. En Cundinamarca y Bogotá, las operaciones de inteligencia y control continuarán, con el objetivo de cerrar el paso a quienes intentan extender su dominio y sembrar miedo en las comunidades.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp