La CAR toma decisión con restaurante en Cundinamarca por daño ambiental

Además de la medida preventiva, el caso fue enviado a la Procuraduría Delegada para Asuntos Judiciales Ambientales y Agrarios, para el seguimiento correspondiente.

Una grave afectación al suelo fue detectada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) en un restaurante ubicado en el casco urbano de Ricaurte. Allí, las aguas residuales provenientes de un pozo séptico eran vertidas directamente sobre un terreno colindante, sin ningún tipo de tratamiento, mezclando grasas y líquidos en descomposición.

La situación fue denunciada por un ciudadano, lo que permitió que el equipo técnico y jurídico de la regional Alto Magdalena acudiera al sitio e iniciara la respectiva verificación. Durante la visita, los funcionarios evidenciaron un tubo de seis pulgadas que descargaba de forma continua los residuos del restaurante directamente al suelo, alterando las condiciones fisicoquímicas del terreno y degradando sus nutrientes.

(Le puede interesar: La CAR decomisó mercancía de un camión en carretera concurrida de Cundinamarca).

Además de constatar el daño ambiental, la CAR confirmó que el establecimiento no contaba con los permisos necesarios para realizar estos vertimientos, lo que constituye una infracción a la normatividad vigente. Aunque no se hallaron afectaciones directas a fuentes hídricas cercanas, sí se determinó un riesgo significativo para la salud pública y el medio ambiente.

Camila Andrea Velásquez, directora regional de la CAR en el Alto Magdalena, reiteró el deber que tienen los empresarios del sector gastronómico de cumplir con la normatividad ambiental.

“El medio ambiente es patrimonio común y como máxima autoridad ambiental en la jurisdicción, tenemos la responsabilidad de frenar prácticas que pongan en riesgo tanto los ecosistemas como la salud de los ciudadanos”, afirmó el ciudadano.

(También puede leer: Capturan a hombres que querían perjudicar TransMilenio desde la parte subterránea).

Como medida preventiva, la entidad ordenó la suspensión inmediata de los vertimientos y trasladó el caso a la Procuraduría Delegada para Asuntos Judiciales, Ambientales y Agrarios, para el seguimiento correspondiente.

Foto: CAR Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp