Manifestaciones fuera de control: agresión durante jornada por el caso de Álvaro Uribe Vélez

En medio de las tensiones por el caso de Álvaro Uribe Vélez, un manifestante fue detenido tras agredir a otro ciudadano frente al Complejo Judicial de Paloquemao.

Una tensa situación se vivió frente a los juzgados de Paloquemao, en Bogotá, mientras se llevaba a cabo la audiencia en la que se definiría el sentido del fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En medio de los cánticos, arengas y discusiones entre simpatizantes y detractores del exmandatario, se presentó una agresión física que obligó a la intervención de la Policía Metropolitana.

Según testigos, el incidente ocurrió cuando un manifestante que apoyaba a Uribe increpó a otro ciudadano que sostenía un cartel en su contra. La discusión escaló rápidamente a empujones y golpes. Uniformados de la Seccional de Protección e Intervención (SIJIN) actuaron de inmediato y detuvieron al presunto agresor, quien fue retirado de la zona en medio de gritos e insultos cruzados entre ambos bandos.

(Le puede interesar: Joven comunicadora murió tras caer de un edificio en Bogotá: esto es lo que se sabe del caso).

El momento fue registrado en video por periodistas presentes en el lugar. En las imágenes se observa cómo el sujeto es conducido por varios uniformados hacia las puertas del complejo judicial, mientras algunas personas intentan seguirlo y otras celebran su captura.

Hasta el momento no se ha revelado la identidad del detenido ni si será judicializado, pero se confirmó que fue conducido para verificación de antecedentes y para garantizar la continuidad pacífica de las manifestaciones.

La agresión ocurrió mientras la jueza Sandra Heredia avanzaba en la lectura del sentido del fallo contra Álvaro Uribe, un proceso que ha despertado pasiones en todo el país. Desde muy temprano, cerca de 40 uniformados fueron desplegados en el lugar ante el riesgo de alteraciones de orden público.

La jornada ha estado marcada por un ambiente polarizado. Por un lado, seguidores del expresidente exigen su absolución, mientras que del otro, activistas y ciudadanos críticos esperan que sea hallado culpable por los delitos de soborno, fraude procesal y manipulación de testigos.

(También puede leer: Brutal crimen en Chía: a la cárcel tres hombres por el asesinato de Gilder Guzmán).

La jueza Heredia advirtió en el inicio de la audiencia que el caso podría generar reacciones intensas y llamó al respeto por la justicia. Además, denunció haber sido objeto de estigmatización por su condición de mujer, lo cual fue recibido con aplausos por algunos asistentes en la sala y con burlas desde redes sociales.

La Defensoría del Pueblo también se pronunció, haciendo un llamado a la calma y recordando que las decisiones judiciales deben respetarse, más aún cuando se trata de un proceso de alto impacto histórico: es la primera vez que un expresidente colombiano enfrenta un juicio de esta naturaleza.

Las manifestaciones continúan a las afueras del complejo judicial, mientras el país entero espera la conclusión de una audiencia que, sin duda, marcará un precedente.

Foto: Redes sociales

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp