Brutal crimen en Chía: a la cárcel tres hombres por el asesinato de Gilder Guzmán

La sevicia del ataque, la aparente indiferencia de la comunidad y una polémica solicitud de prisión domiciliaria marcaron este caso que ha conmocionado al municipio.

La Fiscalía General de la Nación judicializó a tres hombres señalados de estar involucrados en el homicidio de Gilder Damián Guzmán Martín, un joven de 25 años que murió tras ser brutalmente atacado el pasado 6 de julio en el municipio de Chía, Cundinamarca.

Los implicados, identificados como Tomás Leonardo Moreno Simaco, Juan Andrés Cuspian García y Yirsson Harvey García Justinico, fueron imputados por el delito de homicidio agravado, cargos que no aceptaron. Sin embargo, un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanza la investigación.

Según el expediente judicial, el crimen ocurrió en el barrio San Jorge, luego de una persecución que comenzó en la variante de Chía y terminó frente a un conjunto residencial del sector conocido como Maderos. La víctima, padre de un niño de tres años y residente del mismo barrio, fue interceptada por tres hombres que se movilizaban en motocicleta y bicicleta, armados con cuchillos y un machete.

El asesinato quedó grabado en Chía

(Le puede interesar: Obra de pavimentación en Soacha mejorará la calidad de vida de cientos de familias).

Videos de cámaras de seguridad registraron el momento exacto del ataque. En las imágenes se observa que Guzmán intentó huir, buscando refugio en varios conjuntos residenciales. Durante la persecución atravesó al menos cinco conjuntos y clamó por ayuda. Sin embargo, fue alcanzado y rodeado por los atacantes, quienes lo golpearon, patearon y apuñalaron reiteradamente durante tres minutos.

Durante la audiencia, la fiscal del caso leyó fragmentos de las declaraciones recolectadas y del material probatorio, en los que se reveló que en medio de la agresión el joven gritaba: «Mátenme, mátenme». También pidió auxilio en varias ocasiones: «Ayúdenme, ayúdenme, no me dejen morir«, suplicó antes de perder el conocimiento.

La crudeza del crimen ha causado gran conmoción en la comunidad. Algunos testigos afirmaron que incluso los guardas de seguridad de los conjuntos cercanos habrían impedido el ingreso de la víctima mientras huía, extremo que está siendo investigado por las autoridades.

El caso también desató una fuerte polémica cuando, durante la audiencia de imputación, la fiscal solicitó para los agresores una medida de aseguramiento en detención domiciliaria. La madre de la víctima, presente en la diligencia, expresó su dolor e indignación al conocer el pedido de la delegada del ente acusador.

El abogado de la familia Guzmán, Saúl León, se opuso rotundamente a esa solicitud y apeló a una reciente sentencia de la Corte Constitucional para respaldar su posición. “Por fortuna, la honorable Corte profirió hace tres semanas una sentencia que permite que las víctimas o su representación puedan pedir una medida más severa que la solicitada por la Fiscalía (…). Basados en ella, solicitamos que el juez enviara a prisión a estos tres sujetos, quienes con machetes y elementos cortopunzantes le quitaron la vida al joven Damián, quien ni siquiera estaba armado”, señaló el jurista.

El juez acogió la solicitud de la representación de víctimas y ordenó la captura de los tres presuntos agresores. Inicialmente, las órdenes no pudieron hacerse efectivas debido a que los implicados no se encontraban en sus lugares de residencia. No fue sino hasta el lunes 7 de julio cuando las autoridades lograron ubicarlos y capturarlos en el municipio de Tocancipá, tras rastrearlos con base en testimonios y registros de cámaras de vigilancia.

¿Un caso de intolerancia?

Aunque en un principio se barajó la hipótesis de un ajuste de cuentas, dado que las pertenencias de la víctima no fueron robadas, la Fiscalía y la Alcaldía Municipal de Chía coinciden en señalar que el crimen estaría relacionado con un caso de intolerancia. Las autoridades continúan recolectando elementos probatorios y testimonios que permitan esclarecer por completo los móviles del homicidio.

De acuerdo con versiones preliminares, el conflicto entre los involucrados se habría originado por un intercambio de mensajes agresivos a través de redes sociales, lo que posteriormente escaló hasta llegar a la violencia física.

La comunidad exige justicia y presencia institucional

(También puede leer: Nueva ruta entre Soacha y Chía aliviará la movilidad en Cundinamarca: ¿Cuándo empieza?).

La muerte de Gilder Damián ha encendido las alarmas entre los habitantes de Chía, quienes han expresado su preocupación por el incremento de hechos violentos y la falta de una respuesta oportuna por parte de algunos miembros de la comunidad y del sector privado ante situaciones de riesgo.

La Fiscalía continúa con la investigación del caso, mientras los tres acusados permanecen recluidos en un centro penitenciario bajo medida de aseguramiento preventiva, a la espera de que se avance en la etapa judicial y se logre esclarecer la verdad y hacer justicia para la familia del joven asesinado.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp