Vuelta a Colombia: restricciones de movilidad en 20 vías principales de Cundinamarca
Durante tres días, los conductores que transitan en Cundinamarca tendrán que tomar vías alternas e incluso cambiar su horario de circulación por el evento deportivo.
Con motivo de la edición número 75 de la Vuelta a Colombia Masculina, que se celebra del 1 al 10 de agosto, Cundinamarca acogerá cuatro etapas clave de la competencia. Por esta razón, se aplicarán cierres viales progresivos en distintos corredores a cargo del gobierno departamental.
La competencia, organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo, recorrerá más de 1.800 kilómetros por los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del Cauca. Se espera la participación de unos 165 ciclistas y más de 80 integrantes del equipo organizador.
(Le puede interesar: Que los paperos cundinamarqueses no lleven del bulto: 900 toneladas fueron compradas a los campesinos).
Desde la Gobernación de Cundinamarca, se ha dispuesto un operativo especial para garantizar el desarrollo seguro y ordenado de las etapas que cruzan el territorio.
“La Vuelta a Colombia es un evento de interés nacional que enorgullece a nuestro país. Desde la Gobernación trabajamos para garantizar el desarrollo seguro y organizado de cada etapa”, señaló Diego Jiménez Vargas, secretario de Movilidad Contemporánea del departamento.
Las etapas que atravesarán Cundinamarca son:
- Etapa 4 – Lunes 4 de agosto: Guateque – Duitama, con paso por Machetá, Chocontá y Villapinzón.
- Etapa 5 – Martes 5 de agosto: Duitama – Tocancipá, pasando por Villapinzón, Chocontá y Gachancipá.
- Etapa 6 – Miércoles 6 de agosto: Mosquera – Alto de La Línea, recorriendo La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima y Girardot.
- Etapa 10 – Domingo 10 de agosto: Sopó – Bogotá, atravesando Tocancipá, Gachancipá, Chocontá, Sesquilé, Guatavita y La Calera.
La etapa 6, en particular, implica tránsito por vías departamentales, por lo que se implementarán cierres viales totales y progresivos entre las 8:30 a. m. y las 12:30 p. m. en el tramo comprendido entre la Glorieta Toreros, en Mosquera, y el CAI Montes, en Girardot. A partir de ese punto, la competencia continuará por vías nacionales bajo la administración de la ANI y el INVIAS, hasta llegar al Alto de La Línea, en el Quindío.
Rutas alternas recomendadas para el miércoles 6 de agosto:
(También puede leer: Pilas a esta modalidad de robo en Soacha, no coma cuento).
- Mosquera – Facatativá – Cambao – Armero – Ibagué
- Mosquera – Silvania – Viotá – Tocaima
- Mosquera – Fusagasugá – Melgar – Girardot
La Secretaría de Movilidad Contemporánea invita a la ciudadanía a planear sus desplazamientos con antelación y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Foto: Gobernación de Cundinamarca