Policía frustró cargamento oculto de marihuana que iba a ser distribuida en Bogotá

La Policía frustró un intento de mover marihuana por Bogotá con un método poco común. Lo hallaron oculto en un vehículo diseñado para pasar desapercibido.

Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá logró interceptar un tractocamión tipo cisterna que transportaba cerca de dos toneladas de marihuana, camufladas en su interior. El vehículo había ingresado recientemente a la ciudad y su contenido sería distribuido por varias estructuras dedicadas al microtráfico.

La incautación fue posible gracias a un trabajo coordinado entre unidades de inteligencia, policía judicial y patrullas de vigilancia.

Según las autoridades, tras identificar el ingreso del cargamento, los uniformados hicieron seguimiento al automotor hasta un parqueadero ubicado en el barrio Nueva Castilla, en la localidad de Kennedy. Allí, el tractocamión permanecería oculto mientras se organizaba la entrega de los estupefacientes.

(Le puede interesar: Es un hecho el nuevo impuesto al alumbrado público en Bogotá)

Durante la inspección, fueron halladas aproximadamente 365 pacas de marihuana, cuyo peso superaría las dos toneladas. El cargamento estaba acondicionado para pasar desapercibido, aprovechando las características del tipo cisterna y evitando controles en carretera.

La Policía destacó que este resultado representa un golpe directo a las finanzas del crimen organizado y a las redes urbanas de distribución de drogas en Bogotá. También advirtió que el uso de vehículos de carga pesada para el transporte de estupefacientes se ha convertido en una estrategia recurrente por parte de estas estructuras.

(También puede leer: Fiscalía destapa caso de corrupción dentro de la Policía en Bogotá: 12 uniformados señalados e imputados)

Hasta el momento no se ha confirmado si hubo capturas durante el procedimiento, pero la investigación continúa para identificar a los responsables del cargamento y establecer su ruta exacta.

Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier movimiento sospechoso a través de la línea 123, reforzando los esfuerzos por mantener la seguridad en la ciudad.

Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp