Cundinamarca prepara su primer megaparque de aventura: estará a solo 90 minutos de Bogotá
Cundinamarca alista la construcción de un megaparque que promete revolucionar el turismo en el departamento. La iniciativa ya cuenta con respaldo nacional y proyección internacional.
Ubicado en el municipio de Nimaima, a tan solo 90 minutos de Bogotá, Cundinamarca proyecta la construcción de un megaparque de turismo de aventura y naturaleza que ocupará 37,5 hectáreas y ofrecerá más de 20 atracciones para todas las edades. Entre ellas se incluyen canopy, rafting, montaña rusa de gravedad, piscina de olas, muros de escalada, simuladores de surf, trapiche interactivo y un show de videomapping.
El proyecto, estructurado bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP), contó con la participación del viceministro de Turismo, representantes del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Fondecún, IDECUT, la firma IDOM y entidades de promoción como ProColombia.
Actualmente avanza la etapa de reestructuración técnica, legal, económica y financiera, con el liderazgo del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca.
(Le puede interesar: Atención veterinaria gratuita en Cundinamarca: inicia gira por 14 municipios)
“Gracias al apoyo del Gobierno Nacional y al trabajo conjunto con el Viceministerio de Turismo y el DNP, Cundinamarca se convierte en la primera entidad territorial en avanzar hacia un proyecto estructurado de desarrollo turístico a través de una APP”, señaló el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, quien destacó que este será un laboratorio para atraer inversión privada y dinamizar las economías rurales.
La capacidad inicial del parque será de 660 visitantes por hora, con proyección de crecimiento a 2.060, y tendrá tarifas especiales para habitantes de la región, con descuentos de hasta el 50 %.
Según el Plan Departamental de Desarrollo, este proyecto busca fortalecer el turismo como fuente sostenible de ingresos, generar empleo local y consolidar a Cundinamarca como un destino innovador y competitivo.
(También puede leer: Crisis hospitalaria en Cundinamarca: el gobernador alerta sobre posible colapso del sistema de salud)
“Estamos haciendo una puesta en marcha de la reestructuración técnica, legal, económica y financiera de todo lo relacionado con este parque”, manifestó Constanza Solórzano, gerente del IDECUT.
La iniciativa beneficiará de forma directa a más de 132.000 habitantes de 12 municipios de la provincia del Gualivá, una región ya reconocida por su potencial en turismo de naturaleza y deportes de aventura, con referentes como Tobia y sus cascadas. El parque se proyecta como un ícono del turismo regional y nacional, con estándares internacionales.
Foto: Gobernación de Cundinamarca