Medidas especiales para la movilidad de Soacha y Cundinamarca este puente de agosto

La Gobernación de Cundinamarca tiene listo un plan especial para enfrentar el alto flujo vehicular que se espera durante el puente festivo de la Ascensión.

La Gobernación de Cundinamarca, en coordinación con la Policía de Cundinamarca y gestores viales de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, implementará un plan especial de movilidad para este puente festivo de la Ascensión de la Virgen, en el que se prevé la circulación de 1,8 millones de vehículos por las vías del departamento.

Solo por la Autopista Sur se espera el paso de más de 203 mil vehículos, 51 mil de ellos durante el lunes festivo, por lo que se han dispuesto medidas para optimizar el flujo vehicular y prevenir siniestros viales:

  1. Restricción a vehículos de carga pesada en los horarios establecidos por la autoridad nacional.
  2. Reversible en Soacha, domingo y lunes de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
  3. Pico y placa regional

(Le puede interesar: El mejor destino rural del mundo está en Cundinamarca: turismo innovador).

Los horarios de la medida son los siguientes: Entre las 12:00 m. y las 4:00 p.m., solo pueden ingresar los vehículos con placas terminadas en número par, y de  4:00 p.m. a  8:00 p.m. lo pueden hacer los vehículos de placas impares. Antes de las 12:00 del día y después de las 8:00 p.m. no hay restricción.

  • Autopis ta Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente. 
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente.
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte. 
  • Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente. 
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.
    1. Habilitación de tres carriles continuos desde la calle 40 sur hasta la calle 30 sur, con apoyo de agentes de tránsito, vigías municipales y gestores viales del departamento.
    2. Monitoreo aéreo con dron para toma de decisiones en tiempo real.

    Rutas y recomendaciones

    • Evite la Autopista Sur y utilice la vía Girardot – Anapoima – Mosquera como alternativa.
    • Utilice el TAG para pago electrónico en peajes, modere la velocidad y madrugue a su viaje.

    En 2024, este mismo puente festivo dejó un saldo lamentable de 5 personas fallecidas y 21 lesionadas, el 80% motociclistas. Este año, el objetivo es cero víctimas fatales.

    (También puede leer: Gobernación de Cundinamarca abre convocatorias ambientales para Juntas de Acción Comunal: participe).

    Cuidar la vida es lo más importante. Estas medidas no solo buscan mejorar la movilidad, sino proteger a cada familia que viaja este fin de semana”, afirmó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel.

    Foto: Archivo Periodismo Público

    Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp