Capturado en Soacha hombre que robaba a conductores de Uber, DiDi, InDrive y otras plataformas
Las autoridades en Soacha avanzaron en investigaciones que permitieron la captura de un hombre señalado de cometer graves delitos contra conductores de plataformas.
La tranquilidad de varios conductores que trabajan en plataformas digitales de transporte en Soacha se vio alterada en los últimos meses por una serie de hechos extraños y preocupantes: algunos de ellos fueron encontrados en estado de inconsciencia, abandonados en zonas solitarias del municipio, sin sus pertenencias y con vacíos en la memoria.
La investigación reveló que detrás de estos episodios estaba un hombre que utilizaba medicamentos psiquiátricos para dopar a sus víctimas y robarlas sin resistencia.
Las autoridades confirmaron que el presunto responsable, conocido con el alias de El viejo, fue capturado tras un trabajo coordinado entre la Policía Metropolitana de Soacha y el Gaula. El caso despertó gran inquietud en la comunidad, que veía cómo un delincuente operaba bajo un método que, más allá del robo, ponía en grave riesgo la salud y la vida de las personas.
El modus operandi del delincuente
(Le puede interesar: El mejor destino rural del mundo está en Cundinamarca: turismo innovador).
De acuerdo con el reporte oficial, el hombre actuaba solo y escogía como blanco a conductores de aplicaciones de transporte. Su estrategia consistía en abordarlos en lugares públicos y solicitarles un servicio que no quedaba registrado dentro de la aplicación.
Una vez en camino, se ganaba la confianza de los choferes y, en algún punto del recorrido, les ofrecía bebidas o alimentos que contenían medicamentos psiquiátricos.
Los conductores, sin sospechar lo que ocurría, ingerían las sustancias y rápidamente quedaban en estado de vulnerabilidad, lo que facilitaba el robo.
El delincuente aprovechaba para despojarlos de sus pertenencias personales, retirar dinero de sus cuentas bancarias e incluso llevarse elementos de valor de los vehículos. Finalmente, dejaba a las víctimas abandonadas en sectores apartados del municipio.
“Este sujeto hacía parte de una estructura criminal que atacaba a conductores de vehículos de plataformas, a los cuales les suministraba medicamentos para reducir su voluntad y, posterior a ello, hurtar sus cuentas bancarias y pertenencias, dejándolos en zonas despobladas”, explicó el coronel Juan Andrés Gómez, comandante de la Policía de Soacha.
Investigación y captura en Soacha
El seguimiento al delincuente se logró gracias a las denuncias ciudadanas y al trabajo de la comunidad, que notó patrones en los hechos reportados. Con la información recopilada, las autoridades adelantaron labores de inteligencia hasta dar con su paradero.
Alias El viejo fue ubicado en el centro de Bogotá, donde finalmente se produjo la captura. Posteriormente, fue presentado ante la justicia y aceptó los cargos de secuestro, estafa y hurto calificado agravado.
Tras las audiencias preliminares, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural contra el señalado delincuente. Con ello, permanecerá recluido en un centro carcelario mientras avanzan las investigaciones que podrían vincularlo a otros casos similares.
“Alias El viejo es puesto a disposición de la autoridad judicial competente y se le dictamina medida de aseguramiento en centro carcelario”, puntualizó el coronel Gómez.
Preocupación en la comunidad
(También puede leer: Soacha tendrá nuevo CAI de la Policía: clave para la seguridad en sectores vulnerables).
El caso ha generado alarma entre los habitantes de Soacha y la población de conductores de plataformas, quienes piden mayor seguridad y recomiendan no aceptar servicios por fuera de las aplicaciones, ni recibir bebidas o alimentos de desconocidos.
Las autoridades, por su parte, reiteraron el llamado a denunciar de inmediato cualquier situación sospechosa para poder reaccionar de manera oportuna y evitar que hechos como este se repitan.
Foto: Archivo Periodismo Público