Cambios en la investigación contra concejal de Soacha, Danny Caicedo, por presunta falsificación

Tras un proceso judicial que durante meses puso en entredicho la hoja de vida de un concejal de Soacha, el juzgado 53 tomó una decisión.

El concejal de Soacha, Danny Caicedo, quedó libre de cargos en el proceso que enfrentaba por presunta falsificación de su libreta militar. El Juzgado 53 Penal ordenó archivar de manera definitiva la investigación al concluir que el cabildante fue víctima de un error en el trámite del documento y que siempre actuó convencido de su legalidad.

La controversia comenzó en agosto de 2024, cuando se informó que Caicedo habría utilizado una libreta militar falsa para acceder a contratos estatales.

Entre 2016 y 2020, el cabildante firmó al menos cinco convenios en los que ese documento figuraba como requisito obligatorio. La supuesta irregularidad salió a la luz durante la campaña a la Alcaldía de Soacha, en la que Caicedo participaba como candidato.

En su momento, la Fiscalía aseguró que no existía constancia de la expedición de la libreta en 2011, año en que supuestamente fue entregada, y que solo apareció registrada en 2021, cuando ya se habían adjudicado las licitaciones. Ante esos señalamientos, el concejal rechazó los cargos y denunció una persecución política en su contra.

El juez, sin embargo, valoró que la misma libreta fue utilizada en otros escenarios sin inconvenientes: con ella Caicedo adelantó procesos laborales y se posesionó como Secretario de Gobierno de Soacha en 2020, sin que ninguna autoridad advirtiera anomalías.

La decisión también precisó que Caicedo tuvo conocimiento de la presunta falsedad en 2020, cuando solicitó un duplicado por pérdida y el Ejército Nacional le informó que su libreta no aparecía en los registros oficiales. En lugar de ocultar la situación, el concejal acudió a las autoridades para aclarar lo sucedido.

Con base en estas pruebas, el despacho judicial concluyó que Caicedo no podía ser procesado penalmente, pues nunca actuó con dolo y confió en la validez del trámite. En consecuencia, la investigación quedó cerrada y el cabildante podrá continuar con su carrera política sin esa acusación en su contra.

Foto: Danny Caicedo

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp