¿No ha hecho las escrituras de su inmueble? Gobernación de Cundinamarca ofrece descuentos para el trámite
En Cundinamarca se alista una medida que busca aliviar el bolsillo de los contribuyentes y, al mismo tiempo, fortalecer la seguridad jurídica.
El registro de escrituras es uno de los trámites más importantes para garantizar la seguridad jurídica en la compraventa de inmuebles y otros actos relacionados con la propiedad. Sin embargo, para muchos ciudadanos este proceso se convierte en una carga económica cuando no se cumple a tiempo con la obligación, pues las sanciones por mora suelen ser altas y, en algunos casos, impiden que las familias formalicen de manera adecuada la tenencia de sus bienes.
Consciente de esta situación y en busca de brindar un alivio, la Gobernación de Cundinamarca anunció una medida especial que busca aliviar el bolsillo de los contribuyentes y, al mismo tiempo, fortalecer la seguridad jurídica.
(Le puede interesar: ‘Pedaleando por un Sueño’, la carrera ciclistica que se moverá en seis municipios de Cundinamarca).
Hasta el próximo 31 de octubre de 2025, los ciudadanos que tengan sanciones pendientes por no registrar escrituras en los plazos establecidos podrán ponerse al día con un descuento de hasta 60% en el valor de estas multas.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, se enfoca en las obligaciones correspondientes al año 2024 y anteriores, es decir, que permitirá a quienes hayan acumulado sanciones durante ese periodo corregir su situación tributaria en condiciones más favorables.
El secretario de Hacienda, Luis Armando Rojas, explicó que el propósito central es brindar un incentivo real para la regularización: “Con esta medida queremos incentivar la regularización tributaria, aliviar la carga económica de los contribuyentes y asegurar que más ciudadanos puedan cumplir con la normatividad de manera oportuna”, señaló.
El Impuesto de Registro Inmobiliario es un tributo clave para el departamento, pues garantiza la validez y seguridad jurídica de los actos relacionados con la propiedad de bienes inmuebles. Cuando los ciudadanos incumplen con los tiempos fijados por la ley para realizar este registro, se generan sanciones económicas que pueden acumularse y convertirse en una carga difícil de asumir.
Con el alivio decretado se espera que cientos de contribuyentes encuentren una vía más sencilla y asequible para ponerse al día.
Además del impacto en la economía de los ciudadanos, la medida busca fortalecer la formalidad en los procesos de registro. Un mayor número de escrituras registradas en los plazos adecuados contribuye a reducir conflictos legales, mejorar la transparencia en la tenencia de la tierra y fortalecer la gestión tributaria de la administración pública.
Los interesados en acogerse al beneficio podrán realizar sus trámites en los puntos de atención de la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, así como consultar toda la información en los canales digitales oficiales dispuestos en la página web www.cundinamarca.gov.co.
(También puede leer: Cambios en la investigación contra concejal de Soacha, Danny Caicedo, por presunta falsificación).
De esta manera, el Gobierno departamental hace un llamado a los contribuyentes a no dejar pasar la oportunidad de regularizar su situación antes de la fecha límite. El beneficio no solo representa un ahorro significativo, sino que también constituye un paso hacia la formalidad y la confianza en los procesos jurídicos que respaldan la propiedad inmobiliaria en Cundinamarca.
Foto: Archivo Periodismo Público