‘Pedaleando por un Sueño’, la carrera ciclistica que se moverá en seis municipios de Cundinamarca
El ciclismo volverá a convertirse en protagonista en Cundinamarca, esta vez con una cita que busca unir la pasión deportiva con un propósito mucho más grande.
El ciclismo, una de las pasiones que más une a los colombianos, será el vehículo para llevar esperanza a cientos de niños y familias que enfrentan duras batallas contra el cáncer y las enfermedades huérfanas. Bajo esa premisa, Cundinamarca se prepara para recibir un evento que combina deporte, integración y compromiso social.
(Le puede interesar: La modernización de dos hidroeléctricas clave marca un nuevo capítulo para la energía en Cundinamarca).
La iniciativa fue presentada este martes en la Gobernación de Cundinamarca, con el respaldo de la gestora social Alexandra Pulido, quien extendió una invitación abierta a la ciudadanía para sumarse a la causa. Se trata de una cita que va más allá de la competencia: cada pedalazo estará cargado de sentido y de propósito.
El evento, bautizado “Pedaleando por un Sueño”, tendrá como beneficiaria a la Fundación Pallium, organización que acompaña a niños diagnosticados con enfermedades de alto impacto y a sus familias. La carrera pretende no solo visibilizar estas luchas, muchas veces silenciosas, sino también recaudar apoyo para continuar con los programas de atención integral.
Aunque la presentación oficial está programada para el próximo 11 de septiembre en la Plazoleta de la Paz, los organizadores ya anticipan que será una de las citas deportivas más multitudinarias del año en el departamento. Se espera la participación de más de 5.000 ciclistas, quienes llenarán de color y energía las vías de la Sabana de Occidente.
La jornada central tendrá lugar el 23 de noviembre de 2025. El punto de partida será el municipio de Funza, desde donde se desplegarán dos exigentes recorridos: una ruta de 70 kilómetros en carretera y otra de 45 kilómetros en modalidad MTB, diseñadas para poner a prueba tanto a ciclistas experimentados como a aficionados que quieran sumarse con entusiasmo.
El trazado atravesará municipios vecinos como Mosquera, Madrid, Facatativá, El Rosal, Tenjo y Subachoque, llevando consigo el mensaje de solidaridad y unión que inspira esta carrera. Cada localidad se convertirá en escenario de fiesta deportiva y en espacio para reafirmar que el ciclismo puede ser motor de transformación social.
La realización de este certamen es posible gracias a un trabajo conjunto con importantes aliados: Colsubsidio, la Empresa de Licores de Cundinamarca, la Cámara de Comercio de Facatativá, Abbott, Kimera, Coomofu, Ecoreciduos y Mexifarma. Además, cuenta con el respaldo institucional de entidades como Indeportes, ICCU, la Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca y la Alcaldía de Funza.
(También puede leer: Pedro Alejandro Marín, orgullo de Cundinamarca con doble oro en los Panamericanos Junior).
Más que una carrera, “Pedaleando por un Sueño” busca convertirse en un movimiento ciudadano donde el deporte es la excusa para sumar voluntades. La invitación está hecha: el próximo 23 de noviembre, las carreteras y montañas de Cundinamarca serán testigo de un sueño colectivo que se hará realidad con la fuerza de cada pedalazo.
Foto: Archivo Periodismo Público