Cinco provincias de Cundinamarca serán beneficiadas con innovadores reservorios de agua
El acceso al agua sigue siendo uno de los mayores desafíos para las comunidades rurales de Cundinamarca, especialmente en épocas de sequía.
En el marco de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, la CAR y la Gobernación de Cundinamarca anunciaron la firma de un convenio que busca fortalecer la seguridad hídrica en el departamento, sobre todo en comunidades rurales.
La iniciativa contempla la instalación de 392 reservorios tipo australiano en las provincias de Alto Magdalena, Sumapaz, Gualivá, Rionegro y Ubaté. Estos sistemas de cosecha y almacenamiento de agua están diseñados para enfrentar los efectos del cambio climático, especialmente las sequías prolongadas que afectan la producción agrícola y ganadera.
De acuerdo con la Gobernación, los reservorios garantizan el acceso al recurso hídrico en épocas críticas y representan un respaldo para los proyectos productivos de cientos de familias rurales. “El agua almacenada es sinónimo de productividad y tranquilidad para nuestras comunidades”, señaló la administración departamental.
El programa no parte de cero. A la fecha ya se han instalado más de 190 reservorios en municipios como Nariño, Guataquí, Jerusalén y La Palma. En estas localidades, los campesinos han logrado mantener sus cultivos y ganado pese a periodos de sequía severa, lo que demuestra el impacto positivo de la estrategia.
El proyecto es liderado por la Secretaría de Agrocampesinado, en articulación con la CAR Cundinamarca, y se enmarca en la apuesta departamental por una agricultura más sostenible y resiliente frente al cambio climático.
En el marco de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025 de la @Car_Cundi, suscribimos con esta entidad un convenio que nos permitirá implementar 392 sistemas de cosecha y almacenamiento de agua en las provincias de Alto #Magdalena, #Sumapaz, #Gualivá,… pic.twitter.com/Zf04VeDnk3
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) September 11, 2025
Foto: Gobernación de Cundinamarca