Gobernador Rey pide al Gobierno Nacional agilizar proyectos de agua y alcantarillado en Cundinamarca
Una reciente declaración del gobernador de Cundinamarca reabrió el debate sobre el avance de los proyectos de agua y saneamiento que siguen a la espera de respuesta por parte del Gobierno Nacional.
Este viernes, el gobernador Jorge Emilio Rey cuestionó las demoras del Ministerio de Vivienda en la aprobación de proyectos de agua potable y alcantarillado para Cundinamarca. Según el mandatario, 89 iniciativas permanecen en trámite desde hace más de un año, afectando a miles de familias que esperan mejoras en sus servicios públicos.
(Le puede interesar: Anuncian nuevos proyectos de infraestructura vial, deportiva, social y más en Cundinamarca).
“Llevamos 17 meses esperando observaciones para obtener viabilidades. La respuesta, que llega un año después del plazo fijado en la Resolución 661 de 2019, devuelve proyectos sin precisar qué documentos requieren actualización”, señaló Rey en su cuenta de X.
El Ministerio argumenta que 26 de esos proyectos, presentados por Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), cuentan con estudios y documentos de soporte elaborados entre 2018 y 2020, los cuales deben actualizarse al año en curso para continuar con la evaluación. En total, 72 iniciativas están en revisión documental, 9 en evaluación, 1 fue devuelta en esa etapa y 7 más en fase preliminar.
Rey aseguró que varios de los proyectos se radicaron en 2024 con estudios técnicos recientes y criticó la falta de claridad en las respuestas oficiales. “Cundinamarca está lista para invertir. Lo que pedimos es agilidad y precisión, porque son las comunidades las que sufren las demoras”, enfatizó.
(También puede leer: Violento ataque en Soacha terminó con dos muertos y un heridos: lo que se sabe).
El gobernador reiteró su disposición al trabajo conjunto con la Nación, pero advirtió que la espera no puede prolongarse: “El derecho al agua no admite dilaciones. Es momento de pasar de las mesas técnicas a las soluciones que esperan miles de familias en el departamento”.
Foto: Gobernación de Cundinamarca