Indígenas quisieron tomarse de nuevo el Parque Nacional, ¿cómo se evitó?
Pareciera que el Parque Nacional es el sitio predilecto de los indígenas para invadirlo, utilizarlo y dañarlo. Esta tarde hubo otro intento de toma.
En septiembre pasado, más de 300 indígenas de la comunidad Emberá salieron del Parque Nacional de Bogotá hacia sus territorios luego de una larga negociación con el Distrito. La parte invadida quedó sucia y con graves daños a árboles y pasto.
Tras la amarga experiencia de 2024, el Distrito se trazó como meta no volver a dejar invadir el parque Nacional, por eso hay un equipo alerta para contrarrestar cualquier intento de invasión.
Precisamente, esta tarde del miércoles, sobre la 1:00 p.m., un grupo de aproximadamente 30 personas de la comunidad Emberá y comunidad afro quiso tomarse el parque e instalarse en este espacio.
Sin embargo, tras la alerta, las autoridades reaccionaron de inmediato y evitaron la toma. Así lo confirmó el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero.
“Hacia la 1:00 p. m. más de 30 personas intentaron ocupar el Parque Nacional. Sin embargo, la anticipación y el ejercicio de autoridad de nuestros equipos permitieron anular cualquier forma de toma. Este es un espacio de toda la ciudadanía que seguiremos cuidando”, escribió el secretario.
- (Puede consultar: Trabaje en el exterior: SENA ofrece empleos con salarios que superan los $8 millones)
Según el Distrito, algunos indígenas dijeron que lo hicieron por la falta de cumplimiento en los acuerdos, aunque otras personas aseguraron que llegaron engañados porque les dijeron que iban a entregar alimentos.
Foto: Alcaldía de Bogotá