Otro municipio de Cundinamarca se unirá a la oferta turística del Tren de la Sabana
El tradicional Tren de la Sabana volverá a recorrer parte de Cundinamarca gracias a un ambicioso proyecto de recuperación ferroviaria que busca impulsar el turismo y reactivar la economía local en la región.
Un total de 2.636 millones de pesos serán destinados a la rehabilitación del corredor férreo entre Zipaquirá y Nemocón, iniciativa que busca devolverle vida a un trayecto histórico y fortalecer el desarrollo turístico de la Sabana Centro.
- (También puede leer: Así avanzan las tres megaobras que transformarán la movilidad en Soacha y su conexión con Bogotá)
El proceso contractual ya fue publicado en el Secop, lo que formaliza el inicio de las obras que permitirán restaurar la vía férrea y habilitar nuevamente los recorridos del tren turístico.
Un trabajo conjunto por la recuperación del Tren de la Sabana
El proyecto es liderado por la Alcaldía de Nemocón, en articulación con el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU) y el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca.
El alcalde Cristian Carrillo destacó que esta gestión ha sido fruto de un trabajo prolongado y de la coordinación interinstitucional.
“La reactivación del corredor férreo es el resultado de un esfuerzo conjunto. Contamos con el apoyo del gobernador Jorge Emilio Rey y de todo un equipo comprometido con recuperar el tren y fortalecer el turismo en nuestra región”, afirmó el mandatario local.
@alcaldia.nemocon.2024 #VuelveElTrendelaSabana 🚂 ¡Es una realidad! publicado el proceso para la recuperación de la vía férrea Zipaquirá–Nemocón. La Administración Municipal, liderada por el señor alcalde Cristian Carrillo, celebra un avance histórico para el municipio, ya se encuentra publicado en la página del SECOP el proceso contractual que permitirá la recuperación de la vía férrea Zipaquirá- Nemocón. El proyecto, liderado por el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca – ICCU contempla una inversión de 2.636 millones de pesos, con el objetivo de rehabilitar este importante corredor férreo que conecta a Nemocón con la región y que, además, abrirá el camino para el retorno del tren turístico de la Sabana, tal como ocurrió en el año 2019. El Señor alcalde Cristian Carrillo destaca que este logro representa un paso decisivo hacia el fortalecimiento del desarrollo turístico, cultural y económico del municipio, reafirmando su compromiso con la recuperación de la infraestructura que impulsa el progreso territorial. Asimismo, agradece al señor gobernador de Cundinamarca, doctor Jorge Emilio Rey Ángel, a la doctora Gina Herrera, asesora del despacho, al representante Julio Roberto Salazar, y a todos los aliados institucionales que contribuyeron para que este proceso hoy sea una realidad. Con acciones como esta, la Administración Municipal reafirma que Nemocón avanza hacia un futuro de desarrollo, identidad y prosperidad. 🚂 𝐍𝐞𝐦𝐨𝐜𝐨́𝐧 𝐮𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨 𝐭𝐮𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐫 🤍💚❤️ #Nemoconundestinoporvivir #Nemoconmerecemas #Yoamonemocon ♬ sonido original – Alcaldía de Nemocón ❤️
Expectativa en la comunidad
El anuncio ha despertado entusiasmo entre los habitantes de Nemocón. Juan Gabriel Grande Rodríguez, vecino del municipio, resaltó la voluntad de la administración local para cumplir con la comunidad: “Es un proyecto que puede transformar el municipio y abrir nuevas oportunidades para todos”.
Por su parte, Soledad Valbuena destacó el impacto económico que puede tener la recuperación del tren: “El turismo se va a mover más, y eso significa empleo y crecimiento para la gente de Nemocón”.

Patrimonio, turismo y desarrollo sostenible
Más allá de la restauración de la infraestructura, el proyecto busca preservar el patrimonio histórico del Tren de la Sabana y consolidar a Nemocón como un nuevo destino turístico del corredor Sabana Centro.
Con esta rehabilitación, el municipio se integra a la ruta turística que conecta Bogotá con Chía, Cajicá, Sopó y Zipaquirá, ampliando las opciones para los viajeros que deseen disfrutar del tren y sus paisajes.
Nuevas experiencias para los visitantes
Una vez concluida la obra, los visitantes que lleguen en tren podrán conocer los principales atractivos de Nemocón, entre ellos:
- La Mina de Sal, reconocida por sus impresionantes galerías, espejos de salmuera y por haber sido locación de la película Los 33.
- El Desierto de Checua, con sus paisajes semidesérticos ideales para caminatas y excursiones.
- El centro histórico, con su iglesia, parque principal y arquitectura colonial típica de la Sabana.
Más proyectos férreos para la región
El plan se suma a otras iniciativas ferroviarias que avanzan en el departamento, como el tren de Zipaquirá, pensado para mejorar la movilidad entre Bogotá y Cundinamarca, con una reducción de hasta 90 minutos en los tiempos de desplazamiento.
Este proyecto beneficiará a más de 140.000 pasajeros diarios y reducirá en 80.000 toneladas la huella de CO₂ en la región.
- (Le puede interesar: Por fin, definirán el futuro de megaobra que extiende TransMilenio hasta municipio del centro de Cundinamarca)
También continúa en construcción el Regiotram de Occidente, que conectará Facatativá, Mosquera, Madrid y Funza con Bogotá, integrándose con el Metro y TransMilenio para ofrecer un sistema de transporte más sostenible y eficiente.
Un tren que vuelve a unir a Cundinamarca
Con la reactivación del corredor férreo, Nemocón se suma al mapa turístico y de movilidad de la Sabana. Este proyecto no solo devuelve el paso del tren, sino que representa una apuesta por la integración regional, el turismo sostenible y la recuperación del patrimonio ferroviario de Cundinamarca.
Foto: Archivo Periodismo Público



