Este domingo el #3 del tarjetón puede cambiar la historia: Gaitán, la voz del pueblo en el Congreso

Quedan pocas horas para las elecciones de la consulta interpartidista del Pacto Histórico que definirá los candidatos que enfrentarán a los partidos de derecha en marzo del próximo año.

Heiner Gaitán, llega a la contienda electoral como el candidato más fuerte, con un gran trabajo popular de base que articula distintos movimientos y organizaciones políticas y sociales. La fuerza de Gaitán se debe a su capacidad de articular dichos procesos de base por medio de alianzas con los más importantes líderes y líderesas de la región, que históricamente han trabajado por la clase trabajadora y los sectores más vulnerables.

En un reciente video publicado en sus redes sociales, el candidato advirtió que estas élites a las que se ha opuesto con vehemencia, se han movilizado de manera clandestina para sabotear la consulta, apoyando directamente a otros candidatos que lejos de articularse con las bases, han preferido hacer acuerdos debajo de la mesa con estos sectores mafiosos para ganar la curul en disputa. Gaitán hizo un llamado a la ciudadanía a qué conserve su autonomía y vote de manera libre y consciente por el candidato de su preferencia.

Gaitán a lo largo de su vida política ha conseguido importantes logros en favor de los sectores más vulnerables y la comunidad en general, como la llegada de la universidad pública a Soacha. Es el único candidato que llega a la contienda con un gran proyecto político de país, en el que le apuesta a seguir gestionando la llegada de la educación superior y gratuita a toda la región, como ya lo ha hecho anteriormente, y a fortalecer los procesos de base en los territorios para lograr cambios reales para la gente.

Este domingo marque el número 3 en el tarjetón del Pacto Histórico a Cámara por Cundinamarca.

Foto: Heiner Gaitán

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp