Vuelve el Sorteo Extraordinario de Navidad: Lotería de Cundinamarca entregará $18.000 millones en premios
La Lotería de Cundinamarca anunció el regreso de uno de sus sorteos más tradicionales, que vuelve este año con una edición especial cargada de premios y propósito social.
Después de más de una década, la ilusión de diciembre regresa con fuerza. La Lotería de Cundinamarca, bajo la dirección de su gerente Maribel Córdoba Guerrero, y en alianza con la Lotería de la Cruz Roja Colombiana, anunció el regreso del Sorteo Extraordinario de Navidad, uno de los eventos más esperados por los apostadores del país y una tradición que, como dicen sus seguidores, “siempre se agota”.
(También puede leer: Otro municipio de Cundinamarca se unirá a la oferta turística del Tren de la Sabana).
El sorteo se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre y entregará un premio mayor de $18.000 millones, junto a un plan total de premios por más de $47.000 millones, convirtiéndose en uno de los sorteos más grandes del año. Además de premiar la suerte, esta iniciativa representa un importante aporte a la financiación del sistema de salud pública de Cundinamarca, pues los recursos generados se destinan al fortalecimiento del régimen subsidiado en el departamento.
El lanzamiento oficial se realizó en el Museo Nacional de Colombia, con la presencia del Gobernador Jorge Emilio Rey, autoridades del sector, empresarios, distribuidores, loteros y personalidades del ámbito nacional. El mandatario destacó el valor simbólico, económico y social que este tradicional juego tiene para los cundinamarqueses:
“Este sorteo extraordinario es una gran noticia para la salud de los cundinamarqueses. El 22 de noviembre se jugarán $18 mil millones al premio mayor y más de $47 mil millones en premios secos. Invitamos a todos a buscar su lotero de confianza y vivir una Navidad diferente, con la posibilidad de ganar y aportar al bienestar del departamento”, expresó el gobernador Rey.

Por su parte, la gerente de la Lotería de Cundinamarca, Maribel Córdoba Guerrero, subrayó el compromiso social que respalda esta iniciativa, recordando que detrás de cada billete vendido hay un propósito solidario:
“Estamos recuperando una tradición que representa ilusión para los colombianos y recursos para nuestro sistema subsidiado de salud. Este sorteo no solo entrega premios millonarios, también salva vidas”, afirmó la funcionaria.
El plan de premios incluye atractivas oportunidades para los jugadores: un seco de $1.000 millones, otro de $500 millones, dos de $200 millones, cinco de $100 millones, cuatro de $50 millones, además de 10 secos de $20 millones y 10 secos de $10 millones, entre otros. Una estructura que amplía las posibilidades de ganar y que refuerza el carácter festivo y solidario de este evento.
El relanzamiento del Sorteo Extraordinario contó con el respaldo de figuras destacadas del ámbito empresarial y gubernamental, entre ellas: José Antonio Vargas Lleras, gerente de Enel; Roberto Conde Romero, presidente (e) de Coljuegos; Liliana Lara Méndez, gerente secretaria técnica del Consejo de Juegos de Suerte y Azar; el exministro de Justicia y exfiscal general Alfonso Gómez Méndez; el expresidente de la Corte Constitucional José Gregorio Hernández; Luz Stella Correa, directora ejecutiva de FEDELCO; Mauricio Chaparro, gerente del Grupo Empresarial en Línea Gelsa; y María Jenny Ruiz, directora corporativa del Grupo de Entretenimiento La Única.
Con esta nueva edición, la Lotería de Cundinamarca reafirma su liderazgo y tradición en el país, fortaleciendo su papel como una de las entidades que más recursos aporta al sector salud. Su mensaje es claro: la suerte y la solidaridad pueden ir de la mano.
(Le puede interesar: Por fin, definirán el futuro de megaobra que extiende TransMilenio hasta municipio del centro de Cundinamarca).
La entidad invita a todos los colombianos a participar en el Sorteo Extraordinario de Navidad, a adquirir su billete con los distribuidores autorizados y a ser parte de esta celebración que une la tradición, la esperanza y el bienestar colectivo.
Foto: Gobernación de Cundinamarca



