A tener paciencia: Transmilenio anuncia cierre de uno de sus portales y estación clave para la movilidad

El cierre comenzará este sábado 15 de noviembre, pero Transmilenio ya tiene listo el plan para que los usuarios se movilicen.

Para continuar los avances de la Línea 1 del Metro de Bogotá, habrá un cierre temporal en el Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal desde el sábado 15, a partir de las 10 p.m., hasta las 5:00 a.m. del lunes festivo 17 de noviembre del presente año. 

Durante ese fin de semana, los servicios alimentadores operarán en la estación Banderas, sus recorridos tendrán desvíos sin omitir o cambiar paraderos. La ruta F23 operará hasta la estación Banderas y las rutas troncales 5, F32 y F60 que se dirigen hacia el Portal Américas, van a operar hasta la estación Transversal 86 donde realizarán retorno. 

Novedades operacionales temporales de Transmilenio

Las rutas E32, A60 y RF 5 Calle 22 funcionarán desde Transversal 86. No operarán en las estaciones Patio Bonito ni Biblioteca Tintal, y la ruta TransMiZonal 9-1 Bosa La Libertad, traslada su operación al Portal Sur el fin de semana del sábado 15 al lunes 17 de noviembre. 

Alternativas de rutas para usuarios de Transmilenio

El Sistema también ofrece alternativas de movilidad en TransMiZonal en los paraderos ubicados en sitios estratégicos de la localidad que conectan el sector del Portal Américas con los puntos cardinales de la ciudad. En cuando a los servicios zonales DG208, CG137, CG147, GA535, GA518, 927, 787A, GK527, GA532, GH530, GC509, GL508 y CG157 tendrán desvíos y realizarán sus paradas en puntos cercanos al Portal Américas, ubicados estratégicamente para que los usuarios puedan desplazarse en distintas direcciones.

Tenga en cuenta que los usuarios de TransMilenio tienen la opción de recarga digital para las tarjetas personalizadas y así evitar filas. Desde los celulares, a través de la aplicación Maas pueden hacer recargas de mínimo de 10 000 pesos, la activación se realiza en los puntos de tullave identificados como “puntos de activación tarjeta” instalados en las estaciones, también en el lector de tarjetas de los buses zonales o desde su celular a través de NFC.   

Para la activación de la recarga en puntos físicos se debe espera mínimo 30 minutos a que la transacción llegue al sistema central, mientras que la activación desde el celular por NFC la pueden hacer en contamos minutos. 

Foto: Transmilenio

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp