Cundinamarca Fest traerá a Bogotá a Pipe Bueno, Fonseca, Luis Alfonso y más cantantes: será gratis la entrada
Bogotá se prepara para vivir un evento que reunirá lo mejor de la cultura, la música y la identidad cundinamarquesa en un solo lugar.
Fonseca, Wisin, Aterciopelados, Nanpa Básico, Pipe Bueno, Jessi Uribe, Luis Alfonso y más artistas encenderán el festival marca región más grande del país.
Del 13 al 16 de noviembre, el Parque Simón Bolívar será el epicentro del Cundinamarca Fest, un evento gratuito y familiar que llevará la riqueza cultural, gastronómica, turística y natural del departamento al corazón de Bogotá.
Durante cuatro días, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo, pabellones temáticos, mercados campesinos y actividades para toda la familia, en un espacio de más de 150.000 metros cuadrados. Este encuentro se consolida como una plataforma inédita para mostrar la diversidad y el talento de los 116 municipios de Cundinamarca, evolucionando el formato de la tradicional ExpoCundinamarca con una propuesta renovada y el respaldo creativo de Páramo, el equipo detrás de reconocidos festivales musicales del país.
El festival se estructura en torno a cuatro grandes pabellones temáticos, diseñados para que los asistentes recorran, aprendan y vivan las múltiples facetas del territorio:
- De Cundinamarca para el mundo: promueve el turismo, la inversión y los productos insignia del departamento —como el café, las flores y las esmeraldas—, proyectando su potencial ante visitantes nacionales e internacionales.
- Cundinamarca extrema y deportiva: invita a experimentar la adrenalina y la innovación con simuladores de rafting, ciclismo y paracaidismo, celebrando los logros deportivos bajo el lema “Vívelo, disfrútalo, siéntelo y hazlo extremo”.
- Cundinamarca biodiversa: ofrece una experiencia sensorial e inmersiva que resalta la riqueza natural del territorio, desde los páramos y bosques hasta especies emblemáticas como el oso de anteojos, el venado cola blanca y la rana dorada.
- Hablando de Cundinamarca: será el espacio del diálogo ciudadano, donde expertos y líderes abordarán temas de innovación, sostenibilidad, cultura y desarrollo regional.
La gastronomía será protagonista en el espacio Sabores de Cundinamarca, que reunirá más de 50 restaurantes reconocidos por su tradición e innovación. Platos como la fritanga cundinamarquesa, la gallina criolla, el viudo del Magdalena, el sancocho y los amasijos típicos deleitarán a los asistentes, promoviendo el consumo local y las cadenas productivas rurales.
A la par, los mercados campesinos ofrecerán productos frescos y autóctonos de todas las provincias, fortaleciendo el vínculo directo entre productores y consumidores. En el Vivero, los visitantes podrán conocer y adquirir especies ornamentales, árboles nativos y flores emblemáticas, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad ambiental.
El Cundinamarca Fest será también inclusivo y familiar. En el espacio Kids, los niños disfrutarán de talleres, juegos y actividades artísticas y ambientales; mientras que las mascotas contarán con zonas de hidratación, asistencia veterinaria y espacios recreativos, reafirmando el carácter pet friendly del festival.
Más de 2.000 artistas —entre agrupaciones folclóricas, escuelas de danza, bandas sinfónicas, comparsas y artesanos— llenarán de vida los escenarios del evento. El sábado 15 se presentará un gran espectáculo colectivo en homenaje a la identidad regional, con músicos y bailarines locales en escena.
Programación musical principal
- Viernes 14: Jessi Uribe y un concierto tecno gratuito con un DJ nacional.
- Sábado 15: Fonseca, Wisin, Aterciopelados y Nanpa Básico.
- Domingo 16: Pipe Bueno, Luis Alfonso, Ciro Quiñones y Edgar Montaño.
Durante todo el festival habrá presentaciones de artistas emergentes y muestras folclóricas, en una celebración constante del talento y la diversidad de Cundinamarca.
Organizado por la Gobernación de Cundinamarca, el Cundinamarca Fest reafirma su propósito de fortalecer el turismo, la cultura y el orgullo regional.
Del 13 al 16 de noviembre, el Parque Simón Bolívar se convertirá en el gran escenario donde la leyenda del Dorado cobra vida y Cundinamarca comparte su esencia con toda la ciudad.
Foto: Instagram de Pipe Bueno, Nanpa Básico y Aterciopelados



