Cundinamarca tiene un nuevo hospital de mediana y alta complejidad: evitará viajes hasta Bogotá
La red hospitalaria de Cundinamarca sumó una nueva infraestructura en desarrollo de su plan de modernización.
Un nuevo paso en el fortalecimiento de la red hospitalaria de Cundinamarca se concretó con la entrega del Hospital Santa Matilde de Madrid, una infraestructura moderna que permitirá ampliar los servicios, reducir remisiones y mejorar la atención de más de 143.000 habitantes de la provincia de Sabana Occidente, lo que evitará los viajes hasta Bogotá.
(También puede leer. Cayeron en Bogotá tras robar en Soacha: los sorprendieron con cigarrillos avaluados en $8 millones).
El gobernador Jorge Emilio Rey encabezó la entrega oficial de la obra, que representa una de las inversiones más importantes del sector salud en el departamento.
La construcción y dotación del nuevo hospital alcanzó un valor total de $191.556 millones, recursos destinados a modernizar la atención de mediana y alta complejidad y a fortalecer la capacidad instalada en una de las zonas con mayor crecimiento poblacional.
La obra fue ejecutada mediante un trabajo conjunto entre la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Madrid, con el propósito de brindar a la comunidad un centro médico con infraestructura de alto nivel, tecnología avanzada y personal especializado.
El proyecto contempla 10.000 metros cuadrados de construcción, distribuidos en áreas clínicas, quirúrgicas y de diagnóstico equipadas con herramientas de última generación.
Según el reporte oficial, del total de la inversión, $51.796 millones se destinaron a la obra civil y $139.760 millones a la dotación hospitalaria y tecnológica.
Esta dotación incluye más de 650 equipos biomédicos entre tomógrafo, mamógrafo, ecógrafos, torre de laparoscopia, máquinas de anestesia, desfibriladores, camillas eléctricas y mobiliario clínico.
Cada uno de estos elementos fue adquirido con el objetivo de ofrecer diagnósticos precisos, procedimientos seguros y atención integral en condiciones óptimas tanto para los pacientes como para el personal de salud.
Con la entrada en operación de esta infraestructura, el Hospital Santa Matilde amplía su capacidad de 37 a 62 servicios habilitados, entre los cuales se encuentran:
- Urgencias.
- Hospitalización pediátrica y de adultos.
- Cirugía general.
- Ginecología.
- Oftalmológia.
- Salud mental.
- Atención al parto.
- Imágenes diagnósticas.
- Laboratorio clínico.
Además, aumentarán su número de camas con 38 para adultos, 16 pediátricas y 10 destinadas a salud mental, lo que permitirá disminuir de manera significativa las remisiones hacia Bogotá y otras zonas del país.
El gobernador Jorge Rey señaló que la entrega de este hospital responde a una necesidad histórica de la comunidad de Madrid, que durante años enfrentó limitaciones en la oferta de servicios quirúrgicos y de alta complejidad.
Con esta inversión, el municipio logra superar la demanda insatisfecha y mejorar las condiciones de acceso y oportunidad en la atención médica.
La modernización del hospital se desarrolló bajo estándares nacionales e internacionales de calidad y seguridad. Las nuevas instalaciones cuentan con zonas amplias, ventiladas y accesibles, diseñadas para garantizar un entorno digno y funcional.
El área de urgencias, por ejemplo, fue ampliada para atender con mayor rapidez a los pacientes, mientras que los quirófanos y unidades de diagnóstico fueron equipados con tecnología que optimiza los tiempos de respuesta y la precisión de los procedimientos.
El Hospital Santa Matilde de Madrid se consolida como un referente de la red de servicios en Sabana Occidente y forma parte del Programa Territorial de Reorganización, Rediseño y Modernización de la Red Hospitalaria de Cundinamarca, una estrategia impulsada por la Secretaría de Salud departamental para fortalecer la infraestructura y garantizar el acceso equitativo a la atención médica.
El gobernador Rey destacó que esta iniciativa refleja el compromiso del departamento con la salud pública y con la mejora continua del servicio:
“Esta obra marca un hito en el sistema de salud de Cundinamarca. Con infraestructura moderna y equipos de última tecnología, seguimos garantizando atención oportuna, segura y humana para todos los cundinamarqueses”, afirmó.
El mandatario aseguró que la inversión beneficia directamente a los habitantes de Madrid y a los municipios cercanos, que contarán con un hospital capaz de atender emergencias, procedimientos quirúrgicos y diagnósticos especializados sin necesidad de desplazarse a la capital.
La Secretaría de Salud de Cundinamarca precisó que este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la red hospitalaria en todo el territorio, con nuevas obras, ampliaciones y dotaciones que buscan mejorar la capacidad de respuesta del sistema de salud.
(También puede leer. Cárcel para grupo delincuencial señalado de narcomenudeo en Fusagasugá, Cundinamarca).
Con la entrega del Hospital Santa Matilde, la Gobernación reafirma su propósito de consolidar una red moderna, eficiente y accesible que responda a las necesidades actuales y futuras del departamento.
Foto: Gobernación de Cundinamarca



