Municipio turístico de Cundinamarca tendrá mejores vías: vocación religiosa se podrá cumplir

Bojacá adelanta varias obras en salud, infraestructura y servicios públicos que hacen parte de su agenda de inversiones para este periodo de gobierno.

Bojacá adelanta la ejecución de cuatro proyectos prioritarios en salud, bienestar social, infraestructura vial y saneamiento básico, mientras avanza una obra adicional para mejorar la vía que comunica al municipio con El Corzo, intervención que supera los 3.000 millones de pesos.

(También puede leer: El municipio de Cundinamarca que construyó su propia Torre Eiffel y otros atractivos internacionales).

El alcalde Hernán González Rojas informó que el Centro de Salud municipal entró en su fase final de construcción, después de la aprobación de una adición presupuestal por 4.000 millones de pesos el 7 de noviembre. Con este ajuste, la inversión total asciende a 14.500 millones de pesos, aportados por la Gobernación de Cundinamarca, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud departamental.

El proyecto incluye la ampliación de áreas asistenciales y la incorporación de nuevos servicios médicos.

En el componente social, el mandatario confirmó el inicio de la Casa de la Mujer, un espacio destinado a procesos de formación, emprendimiento y participación ciudadana. La infraestructura integrará, además, el Centro de Vida Sensorial para atender a personas con discapacidad, con instalaciones técnicas y personal especializado. “Con este proyecto se cumple un compromiso con las mujeres y las poblaciones vulnerables del municipio, garantizando espacios dignos y funcionales”, señaló el alcalde.

De manera paralela, el municipio ejecuta obras de placa huella en las veredas Chical, Santa Bárbara, Barro Blanco y Uac, con una inversión de 800 millones de pesos y el apoyo de las Juntas de Acción Comunal.

Estas intervenciones buscan mejorar la movilidad rural y asegurar la conectividad de los productores con las vías principales.

En saneamiento básico, el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado avanza con una inversión de 6.000 millones de pesos, aportados por Empresas Públicas de Cundinamarca.

El proyecto contempla el cambio de redes y la modernización del sistema sanitario en la zona central del municipio, incluidas las manzanas cercanas al parque principal, lo que permitirá preparar el corredor para futuras obras de pavimentación.

A estas iniciativas se suma el mejoramiento de la vía entre Bojacá y El Corzo. El Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU) ejecuta la construcción de 300 metros de sobrecarpeta asfáltica entre los puntos K4+650 y K4+950, junto con la instalación de cunetas de alta resistencia.

Según la directora de Caminos del ICCU, Laura Daniela Nieto, “avanzamos mediante la construcción de 5 kilómetros de cunetas de resistencia de 3.000 PSI, reforzadas con fibra de vidrio, que son nuevas tecnologías que estamos implementando en nuestros proyectos. Llevamos 2,7 kilómetros de cunetas ejecutadas, que garantizarán la durabilidad del pavimento drenando las aguas que se presenten en el corredor”.

Las obras se desarrollan a un kilómetro y 200 metros del casco urbano de Bojacá, donde se adelanta la fundida de las cunetas. La intervención, que presenta un avance físico del 29,5 %, incluye 2,7 kilómetros de cunetas con un ancho promedio de 1,7 metros y un volumen estimado de 700 m³ de concreto.

(Le puede interesar: El bosque encantado, sacado de un cuento de hadas está en Cundinamarca, ¿ya lo conoce?).

La inversión total es de 3.051 millones de pesos entre obra e interventoría, a cargo de la Sociedad Consorcio Proesco S.A.S., con supervisión del Consorcio GS.

La administración municipal prevé realizar su rendición de cuentas de la vigencia 2025 durante los primeros meses de 2026, con un balance de estos proyectos y de los demás frentes incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal.

Foto: Archivo Periodismo Público

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp