Línea tres del metro: así será la ruta que unirá a Soacha con Bogotá en cuestión de minutos
La Administración Distrital anunció nuevos avances en uno de los proyectos de movilidad más importantes para la ciudad, cuyo alcance incluye conexiones estratégicas hacia el occidente y el sur de la región.
La Alcaldía de Bogotá anunció que la Línea 3 del Metro tendrá una conexión directa con el aeropuerto El Dorado y que su operación completa comenzará en 2032.
Este nuevo sistema de transporte se convertirá en el primer corredor férreo que unirá de manera continua a Soacha con el suroccidente de Bogotá con la terminal aérea.
- (Le contamos los detalles: Conductores de colectivos y buses de Soacha: la mala práctica que perjudica a los usuarios).
El anuncio se realizó durante un evento en Suba, donde el alcalde Carlos Fernando Galán explicó que este trazado será “el eje que redefinirá la movilidad regional y capitalina durante las próximas décadas”.
La línea, además, ampliará la cobertura del sistema metro hacia sectores que hoy dependen exclusivamente de TransMilenio y del transporte zonal.
¿Cómo será el recorrido?
La Línea 3 iniciará en Ciudad Verde (Soacha) y avanzará hacia el norte atravesando zonas del suroccidente y noroccidente de Bogotá. El trazado preliminar contempla que el metro pase por:
- Bosa
- Kennedy
- Fontibón
- Engativá
- Suba
El recorrido garantizará una conexión directa hasta el aeropuerto El Dorado, sin transbordos ni desvíos, lo que permitirá que los pasajeros viajen desde Soacha hasta la terminal aérea en un solo trayecto.
Alternativas de trazado en estudio
La Empresa Metro de Bogotá informó que el proyecto está actualmente en fase de factibilidad y que se evalúan tres posibles corredores para optimizar tiempos, costos y cobertura:
- Avenida Ciudad de Cali, que permitiría integrarse con varias troncales de TransMilenio.
- ALO Sur, que facilitaría la entrada de Soacha por el occidente de la ciudad.
- Avenida Boyacá, clave para conectar el sur, norte y occidente de Bogotá.
La selección final dependerá de estudios de movilidad, impacto ambiental y análisis de costo–beneficio.
Estaciones de integración
El plan incluye estaciones intermodales diseñadas para conexiones rápidas con otros modos de transporte, entre ellas:
- Bosa Porvenir
- Kennedy Central
- Fontibón Centro
- Engativá Terminal
Estas estaciones contarán con accesos universales, áreas comerciales, sistemas de recaudo modernos y una tarjeta única para facilitar los transbordos entre el Metro, TransMilenio y buses del SITP.
¿Por qué llegará el Metro al aeropuerto?
La Línea 3 busca resolver una deuda histórica: la falta de un sistema de transporte masivo que llegue directamente al aeropuerto El Dorado.
Actualmente, el trayecto entre Soacha y la terminal aérea puede superar dos horas en hora pico. Con el metro, ese tiempo se reducirá significativamente y el viaje será más estable al no depender del tráfico.
Cronograma del proyecto
El Distrito proyecta el siguiente calendario:
- Licitaciones: 2026
- Inicio de obras: 2028
- (También puede leer: VIDEO | Conductora en presunto estado de embriaguez chocó varios vehículos en Bogotá: una pasajera falleció).
- Operación completa: 2032, incluyendo el tramo hasta El Dorado
Si el cronograma se cumple, Bogotá contará a inicios de la próxima década con su primera conexión férrea directa hacia el aeropuerto.
Foto: Archivo Periodismo Público




