Personas privadas de la libertad recibieron atención integral en Soacha

Una reciente jornada interinstitucional reunió a varias entidades para llevar una oferta de servicios a una población que requería atención prioritaria.

En una apuesta por fortalecer la dignidad humana, garantizar derechos fundamentales y acercar la oferta institucional a poblaciones con acceso limitado a servicios básicos, en Soacha se realizó una extensa Feria de Servicios dirigida a Personas Privadas de la Libertad (PPL).

La iniciativa reunió a entidades locales y organismos humanitarios con el fin de brindar acompañamiento en salud, asesoría jurídica y orientación sobre rutas de protección.

(También puede leer: Conciertos gratis en Soacha: Pipe Bueno, Elder Dayán y más artistas en el Festival Sol y Luna).

La jornada incluyó una amplia oferta de servicios. Los asistentes recibieron:

  • Atención en medicina general.
  • Valoración odontológica.
  • Tamizaje mediante pruebas rápidas para Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
  • Vacunación contra la influenza.
  • Acompañamiento para resolver inquietudes relacionadas con su situación jurídica.

A esta oferta se sumó la presencia permanente de la Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo, que ofrecieron orientación en garantías de derechos, rutas de atención en caso de vulneraciones y mecanismos de acceso a la institucionalidad.

El desarrollo de la actividad fue posible gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, la E.S.E. Municipal Julio César Peñaloza y la Cruz Roja Colombiana.

Cada entidad aportó personal, equipos y logística para asegurar que la población atendida recibiera un servicio oportuno y con enfoque diferencial.

El secretario de Gobierno, general (r) Carlos Humberto Rojas, destacó la importancia de iniciativas como esta dentro del enfoque de seguridad integral que promueve la administración municipal.

En Soacha trabajamos por una seguridad que va más allá de la vigilancia y la fuerza pública. Apostamos por una seguridad humana que reconoce la dignidad de todas las personas. Esta feria refleja nuestro compromiso con quienes, desde su situación de privación de la libertad, buscan reconstruir sus proyectos de vida”, afirmó Rojas.

Además de los servicios de salud y asesoría jurídica, la jornada permitió identificar necesidades adicionales en esta población, facilitando la elaboración de rutas de seguimiento y derivación hacia las entidades competentes. Con ello se busca garantizar continuidad en la atención y fortalecer procesos de inclusión, bienestar y respeto por los derechos humanos.

Con este tipo de acciones, el municipio reafirma su compromiso con una política social que no excluye, sino que integra, y que reconoce la importancia de brindar acompañamiento institucional incluso en contextos de privación de la libertad.

(También puede leer: Operativo en Cundinamarca desmanteló criadero ilegal de ajolotes, especie exótica en peligro crítico de extinción).

La administración municipal destacó que estas ferias se seguirán realizando con el fin de consolidar un modelo de intervención que promueva la dignidad, la salud, el acceso a la justicia y la protección integral de esta población.

Foto: Alcaldía de Soacha

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp