Alerta en Páramo de Cogua: cultivo ilegal amenaza fuente de agua
Un cultivo agrícola en zona protegida desata alerta en Páramo de Cogua, pues estaría afectando la quebrada El Rincón, fuente de agua para la comunidad. La CAR tomó medidas para frenar el daño ambiental.
Las autoridades ambientales han encendido las alarmas tras detectar un cultivo agrícola en una zona protegida del Páramo de Cogua, el cual estaría contaminando la quebrada El Rincón, una fuente hídrica esencial para los habitantes de la región.
En respuesta a la denuncia de la comunidad de la vereda Páramo Alto, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso una medida preventiva y ordenó la suspensión inmediata de las actividades en el área afectada.
Durante una inspección realizada por un equipo técnico y jurídico de la CAR, se evidenció que la siembra no solo se encuentra en una zona incompatible con este tipo de actividad, sino que además el uso de agroquímicos podría comprometer la calidad del agua y el equilibrio ambiental del ecosistema.
- Puede leer: Protección de Chingaza: destinan millonaria inversión para cuidar el agua y la biodiversidad
“El punto de captación del acueducto veredal se encuentra aproximadamente a 320 metros de distancia del área donde se desarrolla la actividad y cuenta con un total de 35 suscriptores que dependen de este recurso. El uso de químicos para el cultivo no solo pone en riesgo la salud de la comunidad, sino que también afecta las propiedades del suelo y contribuye a la pérdida de biodiversidad”, señaló Liliana Ramírez, directora regional Sabana Centro de la CAR.
Ante esta situación, la CAR reiteró su llamado a la comunidad para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en peligro los ecosistemas. Para realizar denuncias, los ciudadanos pueden acudir a los canales habilitados por la entidad, el correo electrónico sau@car.gov.co o la atención presencial en cualquiera de sus 14 direcciones regionales.
Foto: CAR