Comunidades y Gobernación trabajan por la restauración ambiental en Cundinamarca

La restauración ambiental en Cundinamarca avanza en la recuperación de miles de hectáreas. Gracias al trabajo entre la comunidad y la Gobernación, se han firmado acuerdos para proteger el agua y los ecosistemas.

La recuperación de espacios naturales en Cundinamarca avanza con el respaldo de las comunidades, quienes han asumido un papel clave en la restauración ambiental de zonas estratégicas productoras de agua. La Gobernación, en articulación con la Secretaría de Bienestar Verde y las Juntas de Acción Comunal (JAC), ha impulsado una serie de acuerdos ambientales que han permitido conservar 5.294 hectáreas y proteger 27 microcuencas en el departamento.

El gobernador Jorge Rey destacó la importancia de la participación ciudadana en estos procesos. “No hay mejor aliado para recuperar estos espacios verdes que la misma comunidad. Seguiremos avanzando con ellos para proteger las zonas estratégicas productoras de agua y evitar su degradación por actividades agropecuarias”, afirmó.

Entre 2024 y 2025, se han firmado 24 acuerdos ambientales con una inversión de $5.709 millones, destinados a restaurar áreas degradadas y garantizar la sostenibilidad de los nacederos de agua. La comunidad ha jugado un papel esencial en este proceso, contribuyendo con su mano de obra y comprometiéndose con la protección del entorno.

Como parte del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA), la Gobernación de Cundinamarca entregó insumos y materiales a los beneficiarios de un acuerdo suscrito con la Junta de Acción Comunal El Tablón y la Alcaldía de Cucunubá.

Este esfuerzo ha beneficiado a 300 familias de las veredas Juaitoque, El Tablón y La Toma, quienes han sido impactadas positivamente por esta iniciativa. Además, 29 familias que protegen fuentes hídricas han recibido incentivos por más de $105 millones, como reconocimiento a su labor en la conservación ambiental y el uso sostenible de los recursos naturales.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp