Alerta en Soacha por atracadores en los buses ¿cuál es la hora en que más roban?

En Soacha, una situación que preocupa a pasajeros y autoridades ha quedado registrada en diferentes videos, dejando en evidencia el temor con el que muchos viajan a diario.

Cámaras de seguridad han permitido conocer con detalle cómo opera un grupo de delincuentes que, con violencia y total tranquilidad, asaltan buses de servicio público en Soacha.

Las imágenes muestran no solo la forma en que intimidan a los pasajeros, sino también el rol preciso que cumplen sus cómplices para consumar los robos.

(Le puede interesar: VIDEO | Así va la recuperación de mujer atropellada por un furgón en Cundinamarca: esto se sabe del responsable).

Los atracos masivos en el transporte público del municipio no dan tregua. Sin importar la hora, hombres armados suben a los vehículos y despojan a los pasajeros de sus pertenencias.

Solo en la última semana se han registrado cuatro robos de este tipo, todos con un patrón que se repite: los delincuentes simulan ser pasajeros, detienen el bus y, una vez a bordo, sacan armas cortopunzantes para amenazar a quienes viajan.

Las cámaras de seguridad han dejado en evidencia que al menos cuatro sujetos participan en estos atracos, que se registran principalmente en la autopista Sur.

En una de las grabaciones se observa a un delincuente intimidar primero al conductor, obligándolo a detener el recorrido. Acto seguido, avanza hacia los pasajeros, quienes son amenazados, golpeados y presionados para entregar sus pertenencias.

La situación puede tornarse aún más peligrosa para quienes se resisten, pues corren el riesgo de resultar heridos.

Testimonios ciudadanos

La percepción de inseguridad entre los habitantes de Soacha es creciente. Un ciudadano relató a Noticias Caracol:
“Obviamente, la mayoría prefiere entregar las pertenencias que perder la vida. Yo prefiero entregar las pertenencias que eso lo puedo recuperarla, pero la vida no”.

Otro habitante denunció que “me robaron el celular acá en este punto. Acá ya se le ha hecho el llamado a la Policía y a las autoridades sobre ese tema pero no hay ninguna acción para que hagan algo”.

Otro robo captado por cámaras mostró a dos delincuentes que, en apenas 30 segundos, despojaron a todos los ocupantes del bus. Una mujer hizo la parada para que sus cómplices subieran, mientras otro hombre se ubicó en la puerta simulando portar un arma.

Con la mano dentro de un bolso, aparentaba apuntar al conductor con un arma de fuego.

Hoy, la inseguridad en Soacha preocupa a quienes dependen del transporte público. Dos ciudadanos expresaron: “No me siento seguro subiendo a un bus porque en cualquier momento se puede un pícaro, lo puede robar a uno o lo puede lesionar” y “se siente uno con mucha inseguridad porque uno no está seguro en ningún lado. Viajar es lo más inseguro que puede haber”.

Incluso dos mujeres que viajaban en un bus intermunicipal manifestaron su temor: “No se siente un confiado. Tiene que tener uno el bolso adelante porque uno piensa que le van a quitar el celular o la maleta o la plata”.

Conductores: las otras víctimas

Los asaltos se concentran en el corredor de la autopista Sur, y por eso los conductores también se han convertido en víctimas. Para ellos, prestar el servicio implica un riesgo constante. Uno de ellos aseguró:
“Eso es de día y de noche que tenemos ese problema. Siempre trabaja uno con desconfianza. La hora que más roban es en la hora pico, a las 6:00”.

Tras las denuncias, la Policía inició operativos de control y registro en el transporte público. El coronel Juan Gómez, comandante de la Policía de Soacha, afirmó: “Es así como la invitación es a que las personas que han sido objeto de estos atracos, de estos asaltos, interpongan las denuncias correspondientes con el fin de que hagan parte del acervo probatorio. Seguiremos realizando nuestros planes de control sobre el corredor vial de la autopista Sur con el fin de mejorar las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana”.

Un problema que exige acciones urgentes

La inseguridad no puede convertirse en un pasajero más en los buses de Soacha. Para los habitantes, movilizarse en estas rutas se ha vuelto una actividad de alto riesgo, especialmente en horas pico, cuando los delincuentes aprovechan la congestión y la vulnerabilidad de los usuarios.

(También puede leer: La Alcaldía de Soacha destaca su gestión en 2025, ¿qué ha hecho?).

Por eso, los ciudadanos reclaman medidas contundentes y una presencia policial que realmente desactive este modus operandi que viene sembrando miedo entre quienes salen a trabajar o regresan a sus hogares, justamente en las horas preferidas por los atracadores.

Foto: Archivo Periodismo Público

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp