Así fue la captura del hermano de ‘Iván Mordisco’ en Cundinamarca
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, se refirió a la captura de alias Mono Luis y entregó detalles sobre si este tenía o no relación con actividades en el departamento.
En la madrugada del 22 de agosto, en la apartada vereda Curiche, perteneciente al municipio de El Peñón, Cundinamarca, se concretó la captura de Luis Hernando Vera Fernández, ampliamente conocido como ‘Mono Luis‘.
El operativo, llevado a cabo por la Policía Nacional bajo el nombre de Operación Medusa XII, se desarrolló gracias a una eficaz coordinación entre la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), el Grupo Táctico contra Objetivos de Alto Valor, la Unidad Judicial Especial Antiterrorista, y contó con respaldo de agencias estadounidenses.
La detención fue confirmada la misma noche por el presidente Gustavo Petro, quien describió el hecho como un golpe de alto valor contra las redes criminales de las disidencias de las FARC.
(Le puede interesar:
Cabe recordar que ‘Mono Luis’ es hermano de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, líder del Estado Mayor Central de las disidencias, activas principalmente en el suroccidente del país.
Las autoridades revelaron que el hoy capturado llevaba más de once años vinculado a actividades delictivas como narcotráfico, secuestro, extorsión, y administración de recursos ilícitos destinados a fortalecer la estructura criminal liderada por su hermano con funciones clave en la logística, financiamiento y coordinación interna del grupo.
Dada la creciente preocupación por la posible presencia de grupos armados en Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey se pronunció públicamente tras la captura. A través de sus redes sociales, enfatizó que no se ha encontrado evidencia que vincule a alias ‘Mono Luis’ con operaciones de disidencias dentro del departamento.
Al mismo tiempo, hizo un llamado al comandante de la Policía de Cundinamarca, al comandante de la Sijín y al comandante de la Décima Tercera Brigada del Ejército, para que redoblen esfuerzos y garanticen la seguridad de la región, que por décadas ha permanecido libre de la influencia de grupos armados organizados (GAOs).
Además, el mandatario departamental reconoció el trabajo coordinado de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, y las unidades de inteligencia de la Dijín y la Dipol, quienes hicieron posible esta aprehensión clave. Subrayó que toda su administración está comprometida con la defensa de Cundinamarca y la tranquilidad de sus habitantes.
¿Qué significa esta captura?
Este operativo representa un duro golpe a la infraestructura financiera y logística de las disidencias de las FARC. Al capturar a uno de sus operadores más cercanos, las autoridades esperan debilitar las redes de narcotráfico y extorsión que dinamizan estas estructuras armadas.
Además, el hecho de que ‘Mono Luis’ haya sido un eslabón directo con funciones estratégicas como emisario de su hermano y administrador de recursos ilícitos amplifica el impacto de esta operación en el aparato criminal.
Ante los hechos registrados en la madrugada de este 22 de agosto en la vereda Curiche, zona rural de El Peñón, Cundinamarca, cuando fue capturado por orden judicial Luis Hernando Vera Fernández, alias “Mono Luis”, hermano de alias “Iván Mordisco”, principal cabecilla de las… pic.twitter.com/7IxicM673c
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) August 23, 2025
Foto: Gobernación de Cundinamarca