Así se esfumaron $59 millones en un juzgado de Sibaté sin que nadie lo notara

Lo que parecía una simple gestión administrativa en el juzgado de Sibaté terminó destapando un escándalo que salpica a un exfuncionario y revela una presunta red de corrupción dentro del sistema judicial.

Las alarmas se encendieron en el juzgado de Sibaté cuando varias irregularidades comenzaron a surgir en la gestión de títulos valores asociados a procesos judiciales. Lo que parecía un trámite rutinario escondía una operación silenciosa pero calculada, presuntamente liderada un hombre que era exescribiente de ese despacho, quien hoy enfrenta cargos por apropiarse de millonarios recursos pertenecientes a ciudadanos y empresas.

La Fiscalía General de la Nación detalló que el hombre, aprovechando la confianza depositada por el juez titular, habría emitido comunicaciones falsas a entidades bancarias con el fin de desviar pagos. Para concretar los retiros, recurrió a un colaborador externo de su confianza, quien retiró más de 62 millones de pesos entre julio y octubre de 2021, de los cuales 59 habrían terminado en manos del exfuncionario.

La operación fue meticulosamente estructurada. Según los elementos de prueba recolectados por la Fiscalía, entre ellos registros de transacciones bancarias y documentos oficiales, el exfuncionario no solo alteró comunicaciones judiciales, sino que también falsificó información para lograr que los retiros parecieran legítimos. La maniobra afectó directamente los recursos de al menos 82 títulos valores relacionados con ocho procesos judiciales en curso.

El colaborador, cuya identidad se mantiene reservada, habría recibido una porción del dinero como pago por su participación, mientras el grueso de los fondos terminó en manos del exescribiente. Esta alianza fraudulenta puso en evidencia un esquema de desvío sistemático de recursos que debían ser destinados a las partes legítimas de los procesos.

Ante la contundencia del material probatorio, un fiscal delegado ante el tribunal de la Seccional Cundinamarca imputó a Cipagauta los delitos de hurto agravado en masa y falsedad ideológica en documento público. Durante la audiencia, el exfuncionario aceptó voluntariamente los cargos, lo que llevó al juez de control de garantías a imponerle medida de aseguramiento en su lugar de residencia.

Este nuevo caso de corrupción pone de relieve los riesgos de delegar funciones clave sin los controles adecuados en la administración de justicia, y recuerda la urgencia de reforzar los mecanismos de vigilancia interna en las entidades judiciales del país.

Foto: Fiscalía General de la Nación

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp