Avanza TransMiCable San Cristóbal, una obra que beneficiará a más de 440 mil personas
Avanza TransMiCable San Cristóbal, una obra que reducirá en un 72 % el tiempo de desplazamiento y tendrá la capacidad de transportar 4.000 pasajeros por hora en cada sentido.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, realizaron un recorrido para supervisar los avances de la construcción del TransMiCable San Cristóbal, un sistema de transporte que beneficiará a más de 440 mil habitantes de la localidad. Con corte al 3 de febrero de 2025, el proyecto presenta un avance general del 48 %, luego de haber sido recibido en enero de 2024 con un 5,5 %.
Durante la inspección, se verificó el izaje de la quinta torre (#17), de las 21 torres que conformarán la infraestructura. Esta estructura tiene una altura de 32,85 metros, un diámetro de 3 metros y un peso de 15,4 toneladas. Además, se confirmó que las 123 cabinas que conformarán el sistema ya están listas en Suiza y llegarán a Colombia en abril.
“El TransMiCable San Cristóbal lo recibimos en enero de 2024 con un avance del 5,5 %, y hoy ya va en el 48 %. Seguimos trabajando para acelerar las obras que transformarán la vida de los bogotanos”, afirmó el alcalde Galán.
El proyecto contará con una longitud de 2,87 km, tres estaciones (20 de Julio, LaVictoria y Altamira), 144 cabinas y un puente peatonal de 61 metros. Se espera que, una vez en operación, el tiempo de desplazamiento se reduzca en un 72 %, pasando de 35 a 10 minutos en promedio.
El director del IDU, Orlando Molano, destacó la importancia de la obra: “Este proyecto, que inició en 2023 y será entregado en 2026, moverá diariamente a 34 mil personas, lo que representa 4.000 pasajeros por hora en cada sentido”.
Actualmente, 421 personas trabajan en la ejecución del TransMiCable San Cristóbal, de las cuales 104 son residentes de la localidad, 41 son mujeres y 13 pertenecen a población vulnerable. El proyecto, cuyo costo total supera los $364.300 millones, también contempla la adecuación de 17.800 m² de espacio público.
Estado de las estaciones del TransMiCable San Cristóbal
- Estación 20 de Julio: conectada con el portal de TransMilenio, presenta un avance del 50 %.
- Estación La Victoria: cuenta con un avance del 51 %, con la mayoría de columnas ya construidas.
- Estación Altamira: es el frente de obra más grande del proyecto y alcanza un avance del 47 %.
El TransMiCable San Cristóbal continúa avanzando según el cronograma, con el objetivo de convertirse en una solución eficiente y sostenible para la movilidad en Bogotá.
Foto: Alcaldía de Bogotá