Capturan a implicados en el asesinato de fiscal durante caso de fleteo en Fusagasugá

Las autoridades reportaron la captura de varias personas señaladas de integrar una organización criminal vinculada a graves hechos de inseguridad registrados en distintas regiones del país.

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de tres presuntos integrantes de la estructura delincuencial conocida como ‘Los Viajeros’, señalada de estar detrás del homicidio del fiscal especializado Karin Sefair Calderón, ocurrido el pasado 10 de junio en Fusagasugá (Cundinamarca) en medio de un violento caso de fleteo.

De acuerdo con el ente acusador, en un operativo conjunto entre el CTI y la SIJIN de la Policía, fueron detenidos Deiver Jair Rodríguez Burgos, Wilfrido Rafael Arroyo Fernández y Katherine Paola Quiroz Rodríguez, en diligencias realizadas en Sabanalarga (Atlántico), San Pedro (Sucre) y en la vía que comunica a San Onofre (Sucre) con Cartagena (Bolívar).

(Le puede interesar: Cundinamarca y Bogotá reciben respaldo para obras que mejorarán la movilidad en dos corredores congestinados).

A los capturados la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Según las investigaciones, su accionar no solo estaría vinculado con el crimen del fiscal, sino también con otros 36 casos de fleteo en diferentes regiones del país.

Las indagaciones señalan que Rodríguez Burgos, quien aceptó los cargos en su contra, interceptó al fiscal en el parqueadero de un centro comercial de Fusagasugá. Lo intimidó y lo golpeó para despojarlo de un maletín con 128 millones de pesos, que había retirado minutos antes de una entidad bancaria.

En medio del forcejeo, el delincuente le disparó en dos oportunidades, ocasionándole heridas mortales. Mientras tanto, Arroyo Fernández lo esperaba en una motocicleta para facilitar la huida, y Quiroz Rodríguez cumplió labores de seguimiento, identificando el vehículo en el que se movilizaba la víctima y alertando a la banda sobre sus movimientos.

El fiscal fue trasladado al Hospital San Rafael de Fusagasugá, donde falleció por la gravedad de las heridas.

Las autoridades también revelaron que una mujer que habría entregado el arma de fuego utilizada en el crimen y recibido parte del botín fue asesinada en circunstancias aún bajo investigación. Según la Fiscalía, este hecho sería un indicio de que el mismo grupo habría participado en su homicidio.

Vinculación a más casos de fleteo

Las pruebas recopiladas vinculan a ‘Los Viajeros’ con al menos 36 robos bajo la modalidad de fleteo, cometidos en municipios de Bolívar, Valle del Cauca, Meta, Quindío y Cundinamarca.

Su modus operandi consistía en infiltrarse en entidades bancarias simulando ser clientes. Allí identificaban, por el sonido de las contadoras de billetes, a quienes retiraban altas sumas de dinero. Luego los seguían, marcaban y finalmente los interceptaban de manera violenta, en ocasiones usando armas de fuego.

En al menos cuatro de estos hechos, los tres capturados ya cuentan con pruebas suficientes que llevarán a su condena en los próximos días.

La delegada para la Seguridad Territorial de la Fiscalía, Deicy Jaramillo, explicó que las investigaciones comenzaron de inmediato tras conocerse el crimen:

Desde el momento en el que recibimos la lamentable noticia sobre el homicidio de nuestro coordinador de fiscales de Fusagasugá, Karin Sefair Calderón, activamos estrategias investigativas para identificar a los responsables y garantizar su judicialización”.

Por su parte, la Alcaldía de Fusagasugá precisó que, según la información recopilada, el fiscal no había solicitado acompañamiento oficial ni contaba con un esquema de seguridad para realizar el retiro del dinero.

El asesinato de Karin Sefair Calderón causó profunda conmoción nacional, no solo por tratarse de un funcionario judicial en ejercicio de sus funciones, sino también por la violencia con que se ejecutó el ataque.

(También puede leer: Cundinamarca adelantará proyectos de abastecimiento y tratamiento de aguas residuales).

La captura de los presuntos responsables constituye un avance en la lucha contra las estructuras de crimen organizado que afectan la seguridad ciudadana. La Fiscalía aseguró que continuará con las investigaciones para desarticular por completo a ‘Los Viajeros’, una banda que habría operado en varias regiones del país durante los últimos años.

Con estas capturas, el ente acusador busca enviar un mensaje de contundencia frente a quienes atentan contra la vida de funcionarios judiciales y contra la tranquilidad de los colombianos.

Foto: Fiscalía

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp