Capturan a ‘Los Costas’, la banda que sembraba miedo en Fontibón para quedarse con el negocio de la droga
Durante semanas, una banda criminal sembró miedo en Fontibón con extorsiones, armas y violencia. La Policía logró capturar de sus integrantes tras seis allanamientos en la zona.
Una persecución sobre los techos de varias viviendas terminó revelando más que una simple red de microtráfico. La caída de ‘Los Costas’, como era conocida esta organización delincuencial, expuso conexiones y decomisos claves como una pistola con supresor de sonido marcada con el nombre de las “Fuerzas Armadas de Venezuela”.
Todo quedó al descubierto tras seis allanamientos simultáneos en la localidad de Fontibón, liderados por la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación.
Los operativos se realizaron en el sector Alameda y Kasandra, donde las autoridades priorizaron acciones para frenar la violencia generada por esta banda que, según las investigaciones, buscaba dominar el tráfico de drogas en barrios del occidente de Bogotá y en la frontera con el municipio de Mosquera.
Las capturas fueron posibles tras el seguimiento detallado a alias ‘Costa’ o ‘Carlos’, presunto jefe de zona y sicario de la organización, quien coordinaba el negocio ilegal. Junto a él fue detenido alias ‘El Negro’ o ‘Wagner’, su hombre de confianza, responsable de vigilar los expendios y custodiar la mercancía.
- Puede leer: Nuevo homicidio en Soacha: la Policía entrega detalles de la víctima y del sospechoso en Ciudad Verde
Durante el intento de escape, alias ‘Costa’ arrojó una pistola equipada con silenciador que llevaba inscrito “Fuerzas Armadas de Venezuela”, mientras a ‘Wagner’ se le hallaron 60 cartuchos de 9mm y un proveedor escondido en los bolsillos. Otros ocho miembros de la banda también fueron capturados.
En total, las autoridades incautaron seis armas de fuego, tres traumáticas, un supresor de sonido, un proveedor, 90 cartuchos de diferentes calibres y varias dosis de estupefacientes listas para su comercialización.
Todos los capturados quedaron a disposición de la justicia por los delitos de tráfico y porte de estupefacientes, y porte ilegal de armas de fuego. Un juez de control de garantías definirá su situación legal en las próximas horas.
Según la Policía de Bogotá, la estructura criminal generaba ganancias mensuales cercanas a los 45 millones de pesos. En lo que va del 2025, ya han sido capturadas 1.670 personas por delitos relacionados con estupefacientes y se han incautado más de 3,3 toneladas de marihuana y 373 armas de fuego en la ciudad.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123. La denuncia, insisten, sigue siendo una herramienta clave en la lucha contra el crimen.
🚨 #EsNoticia | Golpe al microtrafico en Fontibón. Así fueron allanados 6 inmuebles donde se escondían 10 integrantes de "Los Costa", fueron incautadas 6 armas de fuego, 3 traumáticas y estupefacientes.#MisiónCapital pic.twitter.com/ahoVzCgFoT
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) April 12, 2025
Foto: Captura de pantalla