Cierran montallantas en Bogotá: cobraba hasta $1 millón por despinchar
Un montallantas en Bogotá fue señalado por cobrar sumas exorbitantes a conductores desprevenidos. Tras semanas de seguimiento, las autoridades decidieron intervenir y lo clausuraron en pleno operativo sorpresa.
La lucha contra los denominados ‘pinchallantas’ continúa en Bogotá. Esta vez, la Secretaría de Seguridad, en articulación con la Policía Metropolitana, ejecutó un operativo en el barrio San Pablo Jericó, en la localidad de Fontibón, que terminó con el cierre de un montallantas señalado por cobros irregulares que superaban el millón de pesos por despinchar un vehículo.
La intervención se realizó tras varias semanas de seguimiento por parte de los Gestores de Convivencia, quienes documentaron la actividad irregular del establecimiento. Durante el procedimiento, un ciudadano aseguró que se negó a pagar $800.000 por el arreglo de dos llantas. Otro caso, que ya está en manos de la Fiscalía, involucra un cobro de más de un millón de pesos.
- Puede leer: Instrumentalizaban a menores de edad para robar vehículos solicitados por aplicación en Bogotá
Con apoyo del equipo de Asistencia Integral a la Denuncia – AIDE, se recolectaron testimonios y evidencias que motivaron el operativo. Al llegar al lugar, los uniformados encontraron que el negocio no cumplía con los requisitos legales para funcionar, lo que permitió su clausura inmediata.
“Estas prácticas abusivas no serán toleradas. Vamos a seguir cerrando establecimientos que se presten para extorsionar a los ciudadanos. Invitamos a denunciar a estos delincuentes que, en algunos casos, trabajan en complicidad con ciertos montallantas”, afirmó el secretario de Seguridad, César Restrepo.
En lo que va de 2025, más de 20 montallantas han sido cerrados en diferentes localidades de Bogotá por irregularidades similares. Las autoridades insisten en la importancia de contar con listados visibles de precios y documentación en regla.
La ciudadanía puede reportar este tipo de casos a la Línea 123 o a través de los canales oficiales de la Secretaría de Seguridad.
Foto: Alcaldía de Bogotá