Instrumentalizaban a menores de edad para robar vehículos solicitados por aplicación en Bogotá
Los delincuentes fueron capturados en flagrancia en una vía solitaria del sur de Bogotá, donde fueron interceptados por las autoridades. Durante el procedimiento, se les incautó un arma de fuego con la que, presuntamente, intimidaron a la víctima para cometer el hurto.
Las autoridades lograron la captura de tres hombres y la aprehensión de dos menores de edad que estarían involucrados en el robo de un vehículo solicitado a través de una plataforma. Los detenidos hacían parte de una estructura delictiva que instrumentalizaba a adolescentes para cometer hurtos, una práctica que las autoridades consideran particularmente grave, ya que así se evaden responsabilidades penales.
El caso ocurrió en el sector de Quiba, en la localidad de Ciudad Bolívar, una zona que históricamente ha enfrentado múltiples desafíos en materia de seguridad. Allí, un conductor que prestaba su servicio mediante una aplicación digital fue abordado por cinco personas.
Según el reporte de las autoridades, al menos uno de los menores portaba un arma de fuego con la que intimidaron a la víctima para despojarlo de su vehículo.
Minutos después de cometido el robo, se activó un «Plan Candado», una táctica policial de cierre de rutas y búsqueda inmediata. Gracias a la rápida reacción de las patrullas del cuadrante, en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), el vehículo fue localizado en la vía que conduce hacia el sector de Mochuelo, en el sur de Bogotá.
Antecedentes y reincidencia
(Le puede interesar: Copiloto murió en trágico accidente en puente de Bogotá: la moto chocó contra la baranda).
La Policía Metropolitana de Bogotá informó que los tres adultos ya registran antecedentes por delitos como hurto calificado y agravado, además de haber sido señalados previamente por utilizar a menores de edad para cometer ilícitos.
Esta modalidad, explicaron las autoridades, ha venido en aumento en distintas zonas del país y plantea retos adicionales para el sistema judicial, ya que involucra a adolescentes manipulados por estructuras delictivas organizadas.
“La instrumentalización de menores en la comisión de delitos no solo representa una grave vulneración de sus derechos, sino que también es una estrategia de encubrimiento que busca evitar el peso de la justicia”, señaló un vocero de la Policía.
Impacto en la comunidad y balance operativo
El conductor afectado pudo recuperar su vehículo, el cual representa su principal fuente de sustento. La Policía destacó que, gracias a la oportuna intervención, no se registraron lesiones ni víctimas fatales en este caso.
En lo corrido del año, la Estación de Policía Ciudad Bolívar ha reportado avances significativos en la lucha contra el crimen organizado en la zona. Entre los resultados destacan la incautación de 66 armas de fuego ilegales y una reducción del 62 % en el hurto de automotores.
Este operativo se enmarca dentro del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, que busca fortalecer la cercanía con la comunidad y mejorar la capacidad de respuesta frente a fenómenos delictivos complejos.
Llamado a la ciudadanía
(También puede leer: Joven fue asesinado mientras orinaba en la calle: el brutal crimen que conmociona a Bogotá).
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección de la niñez, e hizo un llamado a la comunidad para denunciar cualquier comportamiento sospechoso a través de la línea 123. Asimismo, enfatizó en la importancia de continuar articulando esfuerzos entre las autoridades, las plataformas de transporte y la ciudadanía para prevenir este tipo de delitos.
“La seguridad es una tarea conjunta. Necesitamos que cada ciudadano se convierta en un aliado para detectar y reportar situaciones que pongan en riesgo la tranquilidad de nuestros barrios”, mencionó la Policía.
Foto: Policía Metropolitana de Bogotá