Conozca a los deportistas que dejaron en alto a Cundinamarca en el Nacional de Mountain Bike; un soachuno se llevó el oro
El campeonato reunió a más de 400 ciclistas de todo el país. Cundinamarca brilló en casa y sus deportistas vencieron a potencias como Bogotá y Antioquia.
El Campeonato Nacional de Mountain Bike 2025, que se realizó del 16 al 20 de julio en Zipaquirá, reunió a más de 400 deportistas de 16 ligas del país y dejó como gran protagonista a Cundinamarca, que se quedó con el primer lugar del podio tras superar a Bogotá y Antioquia.
La delegación departamental obtuvo un total de 26 medallas: 13 de oro, siete de plata y seis de bronce. Varios de esos metales llegaron gracias a las destacadas actuaciones en las categorías élite y sub-23, donde el departamento se impuso en las pruebas clave y alcanzó el primer lugar del podio.
(Le puede interesar: Plan de emergencia para enfrentar crisis del sector papero en Cundinamarca).
Uno de los grandes nombres del certamen fue el representante de Soacha Iván Felipe López, quien se colgó el oro en la exigente prueba de ‘cross country’ olímpico, categoría élite masculino.
“Ha sido un trabajo que he venido haciendo desde la semana pasada, que hubo Copa Cundinamarca. Se corrigieron bastantes errores, se probó la pista y fue como mejorar el paso a paso. Ya hoy fue perfecto y eso nos dio la victoria”, comentó tras su triunfo.
También brillaron:
- María José Salamanca (Zipaquirá), oro en ‘cross country’ olímpico, categoría sub-23 damas.
- Gloria Irene Garzón (Gachancipá), oro en ‘short track’ y plata en ‘cross country’ olímpico, categoría élite damas.
- Jonathan David Cantor (Soacha), oro en ‘short track’ y bronce en ‘cross country’ olímpico, élite masculino.
(También puede leer: Formalización de tierras: clave para transformar el trabajo del campo en Cundinamarca).
Este resultado refleja el trabajo articulado entre deportistas, entrenadores, la Liga de Ciclismo de Cundinamarca, las familias, alcaldías municipales e Indeportes, que respaldó el proceso competitivo de principio a fin.
Foto: Gobernación de Cundinamarca