Constructora en Soacha se niega a entregar administración de conjunto residencial

Los residentes de un conjunto residencial denuncian que una constructora en Soacha se niega a entregar la administración, impidiéndoles gestionar sus propios recursos y generando afectaciones en su calidad de vida.

Los propietarios del conjunto residencial Armonía VI, de Hogares Soacha, denuncian abusos por parte de la constructora Apiros debido al incumplimiento de la normatividad vigente sobre el traspaso de administración, lo que ha afectado gravemente a los residentes. Según Galo de Jesús Herrera, representante de los afectados, esta situación ha obligado a los habitantes a acudir a diversas instancias legales y gubernamentales para exigir el respeto de sus derechos.

«La Ley 675 de 2001 tiene profundas falencias que permiten que constructoras como Apiros abusen y nieguen los derechos de los propietarios«, afirmó Galo de Jesús, señalando que la empresa ha hecho caso omiso a los reiterados llamados de la comunidad para convocar una asamblea general donde se formalice la administración del conjunto.

Los habitantes han enviado derechos de petición y actualmente cursa una tutela en el Juzgado 44 Civil Municipal de Bogotá. Además, han sostenido reuniones con representantes de Apiros, sin obtener respuestas satisfactorias. «Armonía VI no es una etapa dentro de un macroproyecto, es un conjunto residencial independiente, y como tal debe contar con su propia administración«, enfatizó el representante de los afectados.

Otro punto de conflicto es el manejo financiero del conjunto. Los propietarios han tenido que asumir todos los costos de mantenimiento a través de un fondo común, sin poder administrar directamente los recursos. «Mensualmente consignamos entre 40 y 45 millones de pesos, pero Apiros mantiene un administrador impuesto de manera ilegítima, negándonos el derecho a gestionar nuestros propios recursos», denunció una propietaria.

Ante la falta de soluciones, los residentes han elevado la problemática a diversas entidades nacionales y locales como el Ministerio de Vivienda, la Superintendencia de Industria y Comercio y la Personería de Soacha.

Según Galo de Jesús, el conjunto enfrenta una clara vulneración de derechos, ya que la constructora ha entregado el 98.75% de las viviendas, lo que según la normativa vigente implica que la administración debe ser asumida por los propietarios. «La ley dice que una vez se haya entregado más del 50% de las unidades, la administración debe pasar a los propietarios, pero Apiros sigue ignorando esto».

Los afectados esperan que las autoridades competentes intervengan y obliguen a la constructora a cumplir con la normatividad. En los próximos días, los representantes del conjunto sostendrán una reunión con el alcalde de Soacha, Víctor Julián Sánchez Acosta, para exponer la problemática y buscar soluciones concretas.

Foto: Periodismo Público

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp