Consumo de agua del turno dos de racionamiento de agua en Bogotá

La EAAB confirmó como se mantuvo el consumo de agua del turno dos de racionamiento de agua en Bogotá; invitó a la comunidad a seguir ahorrando este suministro vital.

El segundo turno de racionamiento de agua del octavo ciclo, que culminó a las 8:00 a.m. de este sábado 15 de junio de 2024, mostró un consumo de 16,01 metros cúbicos por segundo, de acuerdo con el reporte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). Esta medida es parte de los esfuerzos continuos para manejar el recurso hídrico de manera sostenible en la capital.

El nivel de los embalses del Sistema Chingaza, que es una de las principales fuentes de agua para Bogotá, se encontraba al 37,09 % el 14 de junio. Esta cifra es motivo de preocupación, ya que refleja la importancia de continuar con prácticas de ahorro de agua en toda la ciudad.

En respuesta a esta situación, la campaña «CierraLaLlaveYa»  fue lanzada para fomentar el uso responsable del agua entre los ciudadanos. La iniciativa no solo busca reducir el consumo inmediato, sino también crear conciencia sobre la importancia de la conservación del agua a largo plazo. Se alienta a los habitantes de Bogotá a tomar duchas de tres minutos, evitar el lavado de autos, ventanas o fachadas y no acumular más agua de la necesaria para las actividades básicas diarias.

La EAAB enfatiza que el objetivo de estas medidas no es almacenar agua en exceso, sino utilizarla de manera eficiente. Con pequeñas acciones cotidianas, cada persona puede contribuir significativamente a la preservación de este recurso vital. La campaña también incluye recomendaciones específicas, como reparar fugas en grifos y tuberías, usar baldes en lugar de mangueras para limpiar áreas exteriores, y optar por dispositivos de ahorro de agua en hogares y empresas.

La situación de los embalses del Sistema Chingaza subraya la necesidad urgente de estas prácticas. A medida que la ciudad crece y la demanda de agua aumenta, es esencial que todos los residentes de Bogotá participen en esfuerzos colectivos para garantizar un suministro de agua sostenible y seguro para el futuro.

Además de las medidas de racionamiento, la EAAB está trabajando en proyectos de infraestructura y programas educativos para mejorar la gestión del agua. Estos incluyen la modernización de plantas de tratamiento, la expansión de sistemas de recolección de agua de lluvia y la implementación de tecnologías avanzadas para monitorear el uso del agua en tiempo real.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp