Convocatoria a comunidades de Cundinamarca: podrán operar directamente el PAE
La Gobernación de Cundinamarca abrió una convocatoria dirigida a organizaciones comunitarias interesadas en asumir el manejo del PAE en zonas rurales del departamento.
En una apuesta por fortalecer la economía local y promover la participación ciudadana en la gestión pública, la Gobernación de Cundinamarca abrió una nueva convocatoria para que juntas de acción comunal operen directamente el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
La estrategia, considerada pionera en el país, busca descentralizar la operación del programa y reducir la dependencia de grandes contratistas, apostando por un modelo de gestión territorial con enfoque comunitario.
La convocatoria está dirigida a organizaciones comunitarias interesadas en presentar propuestas en alianza con instituciones educativas oficiales, cuyas matrículas oscilen entre 300 y 800 estudiantes.
(Le puede interesar: Convocatoria a los pequeños y grandes productores de Cundinamarca: proyecto fortalece las ventas).
El plazo de inscripción se amplió hasta el 22 de mayo de 2025. Tendrán prioridad los municipios clasificados en categorías cuarta, quinta y sexta, que concentran gran parte de la población rural y enfrentan mayores desafíos en términos de desarrollo social y económico.
Un modelo con resultados comprobados
Esta iniciativa se apoya en los resultados del piloto implementado en 2024 en 11 municipios de Cundinamarca, donde más de 8.000 estudiantes recibieron alimentación a través de un esquema gestionado por organizaciones comunitarias.
El modelo permitió una compra directa de alimentos a productores locales, generando empleo en las regiones y garantizando una alimentación culturalmente adecuada, nutritiva y de calidad para los estudiantes del sistema público.
“El éxito de este piloto no solo se refleja en la eficiencia operativa del programa, sino en el impacto social que tuvo en las comunidades rurales. Generamos empleo, dinamizamos la economía campesina y fortalecimos la participación ciudadana”, destacó la Secretaría de Educación Departamental.
Acompañamiento técnico y sostenibilidad
Las organizaciones seleccionadas no estarán solas en el proceso. Recibirán acompañamiento técnico permanente por parte de la Secretaría de Educación, que también lidera la iniciativa “PAE Nuestro”: una gira por todo el territorio que busca socializar los resultados del modelo, recoger aprendizajes y afianzar esta nueva forma de gestión participativa.
(También puede leer: Crisis en hospitales de Cundinamarca: Alerta para usuarios de Famisanar, Nueva EPS y Sanitas).
Con esta convocatoria, Cundinamarca consolida un enfoque de política pública centrado en la soberanía alimentaria, el empoderamiento comunitario y la equidad territorial. Según la Gobernación, este modelo es un paso clave hacia la garantía del derecho a la alimentación de niños y niñas, con pertinencia local y justicia social.
¿Cómo participar?
Las juntas de acción comunal interesadas pueden consultar los requisitos de participación y los lineamientos técnicos en el sitio web oficial de la Gobernación de Cundinamarca:
👉 www.cundinamarca.gov.co/dependencias/seceducacion/dependencias/direccion-de-cobertura
Foto: Gobernación de Cundinamarca