Cortes de luz afectarán a Bogotá, Soacha, Funza, Cajicá y Zipaquirá este 28 de marzo

La suspensión del servicio podría afectar el funcionamiento de los electrodomésticos. Por ello, se recomienda desconectarlos antes del horario establecido para prevenir posibles daños.

Enel Colombia, empresa responsable del suministro de energía en Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca, programa suspensiones temporales del servicio para adelantar trabajos de renovación y mantenimiento en su infraestructura. Estas labores buscan garantizar un servicio más eficiente y confiable para miles de usuarios.

(Le puede interesar: Prepárese para los cortes de agua en Bogotá entre el 25 y el 30 de marzo).

Este viernes 28 de marzo, ocho localidades de la capital y cuatro municipios tendrán cortes de luz de hasta nueve horas, dependiendo de la complejidad de las labores realizadas por los operarios.

¿Qué hacer si el servicio no se restablece a tiempo?

Si después del tiempo estimado presenta inconvenientes con la reconexión, puede reportarlo a la compañía a través de la línea de atención 115 o por WhatsApp al 3162836092, proporcionando la dirección de su residencia y los datos del recibo de servicio.

Cortes de luz este 28 de marzo

Enel Colombia ha publicado un listado con los barrios, direcciones y horarios exactos en los que se suspenderá el servicio. Además, los usuarios pueden acceder a un mapa en línea actualizado cada 30 minutos para conocer el tiempo estimado de restablecimiento.

Localidad o municipio Dirección y barrio Horario
La Candelaria carrera 7 a carrera 9 entre calle 13 a calle 15 – La Catedral 9:00 a. m.- 5:30 p. m.
Chapinero carrera 15 a carrera 17 entre calle 74 a calle 76 – Porciuncula 8:00 a. m. – 5:30 p. m.
Fontibón carrera 67 a carrera 69 entre calle 22 a calle 24 – Salitre occidental 7:00 p. m. – 11:59 p. m.
Usaquén calle 130 a calle 133 entre carrera 18 a carrera 20 – La Calleja 8:30 a.m. – 4:00 p. m.
Puente Aranda carrera 55 a carrera 58 entre calle 1 a calle 3 – Galán
Teusaquillo calle 23 a calle 27 entre carrera 59 a carrera 63 – Salitre nor oriental 7:00 p. m. – 11:59 p. m.
Usme calle 100 sur a calle 105 sur entre carrera 0 a carrera 15 – Desarrollo Brazuelos i 7:30 a. m. – 5:00 p. m.
Usme calle 101 sur a calle 103 sur entre carrera 0 este a carrera 2 este – Usminia 7:30 a. m. – 5:00 p. m.
Usme carrera 13 a carrera 15 entre calle 99 sur a calle 101 sur – Yomasa norte 7:30 a. m. – 5:00 p. m.
Suba calle 164 a calle 167 entre carrera 53 a carrera 55 – Britalia 8:00 a. m. – 4:30 p. m.
Suba calle 138 a calle 140 entre carrera 91 a carrera 95 – Las flores 00:00 – 5:00 a. m.
Suba carrera 52 a carrera 54 entre calle 115 a calle 117 – Monaco 8:15 a. m. – 5:15 p. m.
Suba carrera 90 a carrera 92 entre calle 136 a calle 138 – Villa Elisa 00:00 – 5:00 a. m.
Zipaquirá sector paso ancho, carrera 35 a carrera 37 entre calle 3 a calle 7 7:45 a. m. – 5:00 p.m.
Soacha carrera 21 a carrera 23 entre calle 33 sur a calle 35 sur – El Progreso 8.45 a. m. 5:45 p. m.
Soacha carrera 2 este a carrera 4 este entre calle 27 a calle 29 – San Mateo I sector 8.45 a. m. 5:45 p. m.
Soacha carrera 8 este a carrera 10 este entre calle 24 sur a calle 26 sur – Ricaurte 8.45 a. m. 5:45 p. m.
Funza Vereda Florida 8:00 a. m. – 5:00 p. m.
Cajicá Vereda Río Grande 8:00 a. m. – 5:00 p. m.

Recomendaciones para afrontar los cortes de luz

  • Proteja sus electrodomésticos: desconDesconéctelos antes y durante la interrupción del servicio para evitar daños por fluctuaciones eléctricas.
  • Planifique sus actividades: tome en cuenta los horarios de los cortes para organizar su rutina yTome en cuenta los horarios de los cortes para organizar su rutina y evitar inconvenientes.
  • Conserve sus alimentos: reduzca al mínimo la apertura de la nevera para mantener la temperatura y evitar que los alimentos se descompongan.

Acceso al personal técnico

(También puede leer: Confirmada nueva rotación del racionamiento de agua en Bogotá y Cundinamarca: aliste los baldes).

La compañía prestadora del servicio solicita que en las zonas afectadas se permita la entrada del personal técnico en caso de ser necesario. En algunas ocasiones, los trabajadores de la empresa deben ingresar a edificios, conjuntos residenciales u oficinas para realizar las intervenciones requeridas.

Foto: Pixabay, Alcaldía de Funza y Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp