Cundinamarca proyecta cooperación Vasca
Con el objetivo de discutir estrategias de fomento a la cooperación mutua en temas relacionados con cultura, turismo, desarrollo social, competitividad, infraestructura y desarrollo urbano, se reunieron el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz y la Secretaría de Cooperación Internacional y Enlace Institucional de Cundinamarca con una delegación público privada de la provincia de Bizkaia del país Vasco.
Gabino Martínez de Arenaza, Director de Turismo y Promoción Exterior de la Provincia de Bizkaia, entre otros aspectos, ofreció buscar soluciones en Cundinamarca en temas de infraestructura, innovación, recursos humanos, desarrollo social y competitividad. “En todo aquello que consideren que pueden aprender de nosotros, y que a la vez nos puedan enseñar, pues la innovación es la base de la competitividad”.
Por parte de la gobernación de Cundinamarca intervinieron las secretarías de Región Capital e Integración Regional, que hicieron énfasis en los proyectos e iniciativas plausibles para fomentar la cooperación mutua, como es el sistema integrado de transporte regional (Tren ligero regional urbano), la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, y el Plan Regional de Cambio Climático,.
La secretaria de Competitividad y Desarrollo Económico, se refirió a la estrategia Cundinamarca dinámica, atractiva e internacional para posicionar 100 productos cundinamarqueses en el mercado internacional, y a los recursos de cooperación internacional para el fortalecimiento tanto de pequeños y medianos productores como Mipymes.
El secretario de Desarrollo Social (e) planteó los programas que ayudan a mejorar la Calidad de Vida de los cundinamarqueses entre los que se destacan la seguridad, de Cundinamarca como primer departamento posconflicto del país, y sobre las redes sociales de apoyo con mujeres víctimas del conflicto armado, y el trabajo de emprendimiento y productividad particularmente con jóvenes y mujeres.
El Instituto de infraestructura y concesiones de Cundinamarca (ICCU), presentó las iniciativas privadas en el departamento como son el mejoramiento, rehabilitación, operación y mantenimiento de las vías.
El Instituto Departamental Cultura y Turismo IDECUT puso en conocimiento los proyectos de turismo y cultura que adelanta la entidad como son las escuelas de formación artística y cultural. Actualmente Cundinamarca cuenta con aproximadamente mil escuelas de formación y el tema turístico hay una amplia oferta en los caminos reales.